El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Director del Invima, Francisco Rossi, afirmó que la entidad fue sometida a presiones por la reforma a la salud

Rossi, durante su presentación, destacó que “el Invima fue creado para hacer inspección, vigilancia y control, con el fin de proteger la salud pública”.

 Francisco Rossi, director del Invima, asegura que están en proceso de reubicar a la presunta víctima.
Francisco Rossi, director del Invima, asegura que la entidad está sometida a presiones. | Foto: PRESIDENCIA

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

28 de abr de 2025, 07:26 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2025, 07:26 p. m.

En el desarrollo de la Mesa Técnica de Gobernanza en el Sistema de Salud Colombiano, que se adelanta en la Comisión VII del Senado, el director general del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Francisco Rossi, fue partícipe y en medio de su intervención hizo una polémica declaración.

Según afirmó Rossi, la institución fue sometida a presiones relacionadas con la reforma a la salud

Quisiera hacer referencia a una situación específica sobre la cual el Invima ha sido víctima de mucha presión que tiene mucho más que ver con la discusión del proyecto de reforma, que justamente con la participación del Invima en ese debate”, declaró el funcionario.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
Para este 2023 el Invima tendrá habilitados servicios presenciales en la sede de la oficina principal de Bogotá D.C | Foto: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

De acuerdo con su declaración, hubo un plan para salpicar a la institución en la crisis de medicamentos.

Lo primero fue la campaña que se desarrolló para dar a entender que este gobierno había generado deliberadamente desabastecimiento de medicamentos con una participación importante del Invima al no hacer los trámites de registro con suficiente celeridad”, afirmó Rossi.

El director reconoció que tras un largo proceso, la acusación fue desmentida y ahora circula otra versión.

“Esa versión ha podido ser desvirtuada a lo largo del tiempo, pero tuvimos que sufrirla durante un año y ahora la más reciente es que el Invima demora deliberadamente la aprobación de innovaciones porque son muy costosas. Es cierto, no son económicamente sostenible para un país en desarrollo y de hecho los países desarrollados consideran que tampoco van a ser sostenibles”, reveló.

No obstante, el administrador afirmó que la acusación de tardanza de registro se pudo desvirtuar, y reconoció que si bien existen algunas demoras, estas son por el sistema, y serán corregidas.

Francisco RossiDirector del Invima
Francisco Rossi, director general del Invima, resaltó la función de la entidad. | Foto: COLPRENSA©

“Pero la acusación de que el Invima y su director demoran deliberadamente los registros también hemos tenido que desvirtuarla. (...) Los trámites y las demoras en el registro del Invima tienen causas estructurales, causas que tienen que ser corregidas”.

Frente a esto, expuso que el organismo decidió eliminar las razones estructurales del atraso y por ende, se encuentra desarrollando una nueva plataforma que comenzará a funcionar en mayo para que los tiempos de registros de medicamentos realizados a lo largo de este año, pasen de demorar días, meses o años a horas.

Ese es nuestro compromiso y esperamos que empiece a funcionar este año”, cerró en su intervención.

Rossi reiteró que a través del tiempo, circulan varias acusaciones contra el Invima, las cuales se “reciclan” continuamente, siendo esta la última que conocieron y al final lograron desmentir.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia