Colombia

Daniel Garcés, exembajador de Colombia en Ghana, llamado por la Fiscalía; le imputarán cargos por violencia intrafamiliar

El caso está en manos de la fiscal Marcela Abadía, tercera delegada ante la Corte Suprema de Justicia

Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana y Beatriz Niño, su expareja que lo denunció por violencia y la "retención" de sus dos hijos menores.
Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana y Beatriz Niño, su expareja que lo denunció por violencia y la "retención" de sus dos hijos menores. | Foto: No

29 de jul de 2025, 07:59 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 07:59 p. m.

La Fiscalía General de la Nación solicitó este martes, 29 de julio, una audiencia de imputación de cargos en contra de Daniel Garcés Carabalí, quien fue embajador de Colombia en la República de Ghana hasta mayo pasado.

La decisión fue comunicada por la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, luego de una investigación que involucra graves señalamientos por parte de su expareja.

El exfuncionario será imputado por los delitos de violencia intrafamiliar agravada, acceso carnal violento agravado, fraude procesal y ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor. La audiencia fue programada para el próximo 13 de agosto ante un juez de control de garantías en Bogotá.

v
Garcés Carabalí, renunció a su cargo como embajador el pasado 30 de mayo, luego de que la Cancillería le solicitara apartarse del puesto a raíz del escándalo judicial | Foto: Cancillería

Según el ente acusador, los hechos que motivan esta decisión estarían relacionados con distintos episodios de violencia física, psicológica, económica y sexual que el exembajador habría ejercido contra su exesposa. La denuncia inicial fue interpuesta por la mujer, quien también afirmó que Garcés Carabalí no permitió el retorno de sus hijos a Colombia tras un viaje al exterior, lo que derivó en una disputa legal sobre la custodia.

El caso está en manos de la fiscal Marcela Abadía, tercera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, quien ha sostenido que existen elementos materiales suficientes para avanzar con una imputación formal y continuar el proceso judicial.

Cabe recordar, que Garcés Carabalí, renunció a su cargo como embajador el pasado 30 de mayo, luego de que la Cancillería le solicitara apartarse del puesto a raíz del escándalo judicial. En su carta de dimisión, dirigida al presidente Gustavo Petro, argumentó que tomaba la decisión por razones personales y que su actuación siempre estuvo motivada por “la defensa de los derechos de sus hijos”.

En ese mismo documento, el diplomático aseguró que acudió inicialmente a la justicia colombiana con el propósito de proteger a sus hijos de presuntos maltratos “físicos, psicológicos y emocionales” atribuidos a su madre, Beatriz Josefina Niño Endara.

De no renunciar, Garcés será declarado insubsistente.
Fue acusado por su ex pareja y ahora deberá presentarse ante la Fiscalía | Foto: Colprensa

Afirmando también que, antes de tomar acciones legales, intentó resolver el conflicto mediante el diálogo: “Intenté resolver la situación de manera amistosa mediante el diálogo con Niño Endara”, escribió. Sin embargo, sostuvo que ella “se negó a conversar y, en cambio, habría amenazado con destruirle la vida y la carrera”.

Garcés también indicó que obtuvo un permiso temporal, firmado por la madre, para que los menores salieran del país, y que organizó los tiquetes de regreso a Colombia para el 25 de enero de 2025.

Además, informó que interpuso una denuncia ante la Comisaría de Familia, lo que derivó en una medida cautelar de protección para que los niños permanecieran en su lugar de residencia. Según el exembajador, los abogados de Niño Endara intentaron revertir dicha medida, pero su solicitud fue declarada improcedente.

Finalmente, Garcés Carabalí sostuvo que el cuidado de los hijos corresponde a ambos padres y que él ha sido garante de su bienestar físico, psicológico y emocional,“independientemente de su ubicación geográfica”.

Por último, afirmo que ejerció su función diplomática con lealtad desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro y que espera que la justicia le permita reivindicar su nombre.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia