El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cuánto dura subir a Monserrate y Guadalupe para ir en Semana Santa

El peregrinaje a los cerros bogotanos es una tradición religiosa y atractivo turístico.

Monserrate - vista aérea de la ciudad de bogotá
vista aérea de la ciudad de bogotá | Foto: Getty Images/iStockphoto

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

28 de mar de 2024, 01:15 a. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 02:46 p. m.

Cada año, durante la Semana Mayor, creyentes de toda Colombia hacen el peregrinaje a los cerros de Monserrate y Guadalupe en Bogotá, como parte de una tradición religiosa. Algunos, de acuerdo a su búsqueda espiritual y estado físico, deciden subir caminando, otros optan por utilizar medios de transporte para llegar a la cima, donde se encuentran el Santuario del Señor Caído y el Santuario de Guadalupe, respectivamente.

De acuerdo a la forma escogida para ascender a alguno de estos cerros, el tiempo de llegada puede variar. Según Google Maps, haciendo la caminata desde la base del cerro, en el caso de Monserrate, puede tardarse entre 60 minutos y 90 minutos, mientras que el descenso tarda apenas 30 minutos, máximo 1 hora, a paso lento.

Iglesia de Monserrate
Bogotá, Colombia: Cerro de Monserrate con la Basílica del Señor Caído y el teleférico - Santuario del Señor Caído de Monserrate - Cordillera Oriental - Cordillera Oriental de los Andes - Santa Fe - foto de M.Torres | Foto: Getty Images

Por otro lado, la subida caminando al cerro de Guadalupe tardaría 30 minutos a paso constante o marcha, y 1 hora de caminata. En esto también influye la ruta escogida, algunas son directas, mientras otras pueden ser más sinuosas, lo que alarga el camino. El descenso suele tomarse menos tiempo, entre 30 minutos y 45 minutos.

Es bueno aclarar que los tiempos no son exactos, están sujetos a las condiciones climáticas del día en que las personas visiten los cerros, la calidad de los senderos y el estado físico de los peregrinos. También es importante tener precauciones como llevar agua para hidratarse durante la caminata y no apartarse de los senderos establecidos.

Un secreto entre Monserrate y Guadalupe

A las personas que desean conocer mejor esta zona montañosa de Bogotá, les interesará visitar el llamado páramo de Cruz Verde, un cerro menor que está ubicado entre los cerros de Monserrate y Guadalupe, se trata de una zona verde ideal para caminatas ecológicas y avistamiento de aves y fauna silvestre.

El monumento a la Virgen de Guadalupe está ubicado en el cerro de Guadalupe, cuya altura es de 3.360 sobre el nivel del mar. En la cima del cerro se erigen una estatua de 15 metros de altura elaborada por el escultor Gustavo Arcila Uribe en 1946 y una pequeña ermita consagrada a la virgen de Guadalupe. Además tiene un mirador desde donde se puede apreciar una imponente vista de la ciudad.

El páramo de Cruz Verde se encuentra en el camino que conduce a Ubaque (Cundinamarca). Para los interesados en conocerlo, las visitas guiadas son organizadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Medios de transporte para subir a los cerros

Hay alternativas para llegar a la cima de los cerros de Monserrate y Guadalupe sin necesidad de demasiado esfuerzo físico.

Teleférico Cerro de Monserrate
Teleféricos llevan a los visitantes a un cerro de Monserrate y su parque en el centro de Bogotá. | Ubicación: Monserrate, Bogotá, Colombia. | Foto: Getty Images

Para llegar a Monserrate, es decir, la base del cerro, hay rutas de transporte público. Desde la base se puede tomar un teleférico o funicular que lleva hasta la cima de la montaña. La estación está en la Calle 21E con Cr. 2E. Una recomendación importante, es confirmar los horarios de transporte y del teleférico para el día que se programe la visita.

Para llegar a la base del cerro de Guadalupe se pueden tomar un taxi o autobús. En el barrio La Perseverancia, ubicado en la Carrera 4 Este con Calle 16 Sur, se pueden encontrar senderos para subir a la cima.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia