Colombia
Consejo Gremial condenó actos violentos contra la fuerza pública y exhortó “actuar con determinación”
La vocería de los empresarios expresó la preocupación que tiene frente a los crecientes hechos de violencia contra el Ejército Nacional.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
28 de abr de 2025, 03:55 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 03:55 p. m.
Este lunes 28 de abril, el Consejo Gremial Nacional manifestó su respaldo a la Fuerza Pública y condenó los actos violentos que se presentaron en las últimas horas en el departamento del Guaviare, el cual dejó seis militares asesinados por las disidencias de las FARC.
Asimismo, condenó el secuestro de Arnold Alexander Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó, y los otros ataques que enfrentaron los integrantes de la fuerza pública.

De acuerdo con su comunicado oficial, el atentado contra la Fuerza Pública, el cual dejó seis soldados muertos, y cinco uniformados liberados del secuestro, evidencia una fuerte irreverencia a los acuerdos de paz, pactados previamente con los grupos al margen de la ley.

“Actos como este ponen en entredicho la seriedad de los procesos de negociación y evidencian los enormes desafíos que enfrenta el país en la búsqueda de la paz”, afirmó la entidad.
Conforme reiteró la institución, es sumamente grave que las disidencias de las Farc, quienes participaron en diálogos de paz, sigan realizando actos de tal índole, ya que se había establecido un cese al fuego contra ellos, lo cual limitó las operaciones del Ejército, y hoy es víctima de este ataque.
“Este atentado, que enluta a nuestra Fuerza Pública y conmociona al país, resulta aún más grave al ser cometido por una estructura armada que, a pesar de participar en una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional en el marco de la política de Paz Total, persiste en su accionar violento, especialmente cuando se estableció un cese al fuego que limitó las operaciones ofensivas de la Fuerza Pública”, afirmó el organismo.
Conforme a todo lo anterior, desde el sector empresarial y productivo, lamentaron estos hechos de violencia, y de igual forma, le enviaron un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas, reiterando su reconocimiento y respaldo a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública, “quienes arriesgan su vida en defensa de la soberanía, el orden constitucional y la seguridad de todos los colombianos”.
Frente a esto, resaltó la grave preocupación que tiene el organismo, ya que los recientes registros de ataques sistemáticamente contra la Fuerza Pública, denominado “plan pistola”, rememora los dolorosos episodios de violencia que se presentaron en la historia de Colombia.
“Esta escalada violenta revive dolorosos episodios de nuestra historia, cuando el narcoterrorismo pretendía doblegara la sociedad colombiana mediante el asesinato de servidores públicos”, afirmó el gremio.

Por último, realizó un llamado a la unidad nacional con el fin de rechazar este tipo de acciones criminales. Además, exhortó a las autoridades a “actuar con determinación para que los responsables de estos actos terroristas sean llevados ante la justicia”.
El @ConsejoGremial manifiesta su respaldo a la Fuerza Pública y condena los actos violentos en Guaviare y Chocó @COL_EJERCITO @mindefensa pic.twitter.com/mHABusCPQI
— Consejo Gremial (@ConsejoGremial) April 28, 2025
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar