Colombia
Consejo de ministros será a puerta cerrada tras fallo del Consejo de Estado sobre transmisiones; esto se sabe
Según revelan, la decisión del Gobierno Nacional fue tomada incluso antes de conocer el fallo del Consejo de Estado.

El Gobierno Nacional tiene previsto realizar este lunes, 14 de abril, una nueva sesión del Consejo de Ministros.
Esto se da en medio de un ambiente marcado por recientes determinaciones judiciales que restringen la forma en la que estas reuniones han sido compartidas públicamente.
Según fuentes oficiales de la Casa de Nariño, el encuentro, que tendrá lugar alrededor de las 7:00 p.m., no será transmitido por televisión, como venía ocurriendo con algunas sesiones anteriores.
Pues la decisión de mantener la privacidad de esta reunión llega luego del fallo emitido por el Consejo de Estado, que ordenó la suspensión de las transmisiones en vivo de los Consejos de Ministros a través de medios públicos y privados, argumentando la necesidad de garantizar la pluralidad informativa y evitar posibles usos indebidos del espacio institucional.

Decisión del Consejo de Estado
El pronunciamiento del alto tribunal respondió a una tutela que solicitaba protección del derecho a la diversidad de voces en los medios, señalando que las transmisiones oficiales no podían ocupar espacios informativos regulares sin ofrecer balance o contraparte.
En ese sentido, la Corte consideró que las emisiones constantes de dichas reuniones vulneraban principios de imparcialidad y equidad en la información.
A pesar de ello, desde Presidencia señalaron que la convocatoria de este nuevo consejo ya estaba planeada con anterioridad al fallo, lo que sugiere que la decisión judicial no alteró el calendario ni la intención del mandatario de continuar con estas reuniones periódicas.
Cabe destacar, que la reunión de hoy sería el séptimo Consejo de Ministros convocado por el presidente Gustavo Petro desde que inició el año.
Y es que aunque aún no se ha confirmado oficialmente el eje temático de la reunión de este lunes, fuentes cercanas a la presidencia indicaron que la seguridad nacional podría ser uno de los asuntos centrales en la agenda.
Teniendo en cuenta que la región del Catatumbo, el suroccidente del país y el avance de los procesos de paz territorial son temas que podrían discutirse a puerta cerrada.
Es importante resaltar que ante la decisión de la Corte, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció por medio de sus redes, afirmando que la decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada.
No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) April 11, 2025
Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del…
Además, el funcionario aclaró que una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995.
No puede ser que por una ciudadana que apague el televisor, o por otra que le gustaría ver una novela, se le niegue el derecho a millones de colombianos de enterarse de la verdad VERDADERA que se emite en los Consejos de Ministros. https://t.co/Dd4G8ZLdfn
— Armando Benedetti (@AABenedetti) April 11, 2025
Finalmente, con esta nueva sesión, el Gobierno continúa con su agenda en un nuevo escenario donde la exposición pública de las reuniones debe ajustarse a los lineamientos jurídicos recientemente establecidos.
La expectativa, no obstante, se mantiene sobre si se dará a conocer algún balance posterior al encuentro.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar