Colombia
Calles solitarias en el Magdalena Medio tras presunto toque de queda impuesto por el Clan del Golfo
El comercio estuvo cerrado por completo la noche de este sábado, tras conocerse unos mensajes, vía WhatsApp, con amenazas en contra de la población.

Una noche de zozobra vivieron este sábado los habitantes del Magdalena Medio ante las amenazas de un grupo delincuencial organizado que, envió mensajes vía WhatsApp, intimidantes obligando al cierre de establecimientos públicos como licoreras, restaurantes, centros nocturnos, etcétera.

Las calles se veían solas, mientras el miedo recorría cada uno de los rincones de la población. Al parecer, las amenazas provienen del Clan del Golfo como represalia por la muerte reciente de uno de sus integrantes.
Al menos seis municipios se encuentran siendo objeto de las amenazas que han generado el confinamiento de la población. La Fuerza Pública adelantó operativos en las zonas afectadas para garantizar la tranquilidad y seguridad en estas localidades.
Pese a que la noche transcurrió con relativa calma, lo cierto es que los pobladores tienen miedo de movilizarse por temor a represalias de los criminales.
Los municipios afectados serían Cantagallo, Simití y Santa Rosa, pero también hay temor Yondó, Antioquia, y en Puerto Wilches, en Santander.

Desde Cornacoidh, Corporación para la Defensa del Medio Ambiente, lo Laboral, los derechos internacionales humanos y constitucionales, señalaron que la población civil está siendo golpeada por el accionar violento de algunos actores armados como el ELN y el Ejército Gaintanista de Colombia, al tiempo que rechazaron estas acciones que atentan contra la vida de las comunidades.
En su cuenta X, la Corporación alertó sobre el incremento en el número de homicidios en Barrancabermeja, capital natural del Magdaleno Medio, durante el comienzo de este año donde las cifras se han disparado en 188,89%. Según indicaron a febrero del año pasado se habían registrado nueve muertes violentas, mientras para el mismo período de este año, el número se incrementó a 26.
Así está el Magdalena Medio. El comercio cerró por amenazas de los terroristas
— EVERSTRONG (@everstrongever) April 6, 2025
pic.twitter.com/OZMQl6ogSD
“Esta situación evidencia gran deterioro de la seguridad y deja a nuestras comunidades sumidas en la incertidumbre y el temor”
📢 CORNACOIDH RECHAZA EL AUMENTO DE HOMICIDIOS EN BARRANCABERMEJA
— CORNACOIDH - #DefendemosLaVida (@cornacoidh) February 10, 2025
En 2025, los homicidios han aumentado un 188.89% respecto al año pasado.
⚠️ Urgimos acciones para garantizar la seguridad y proteger la vida.
🕊️ ¡Por una paz con justicia social!#Cornacoidh #JusticiaSocial pic.twitter.com/Nad9PKkEt9
Entre tanto, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana de inminencia 005 de 2025 para el Magdalena Medio en la que “alertamos sobre el alto riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, debido a la disputa entre el Frente de Guerra Nororiental, de la guerrilla del ELN, y el grupo disidente Bloque Magdaleno Medio, del Estado Mayor de Bloques y Frentes”.

En ese sentido, la entidad señala riesgos para la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del César, y San Diego, en el Departamento de César, por disputa entre dos grupos armados ilegales.
A través de la Alerta Temprana de Inminencia 005-2025, alertamos sobre el alto riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, debido a la disputa entre el Frente de Guerra Nororiental, de la… pic.twitter.com/yqyvpZLPcx
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 31, 2025
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar