colombia
Cafeteros se reúnen en Bolívar, Cauca, para mostrar el poder transformador del grano
En este municipio se adelanta esta importante actividad cultural y económica.

29 de ago de 2025, 10:42 p. m.
Actualizado el 29 de ago de 2025, 10:45 p. m.
Noticias Destacadas
Desde este viernes, 29 de agosto, en el municipio de Bolívar, Cauca, se adelanta la Subasta por la Paz, evento que reúne a todos los cafeteros de la región y algunos del país para mostrar los beneficios de esta actividad agrícola.
“El Cauca es una región cafetera por naturaleza, son 33 municipios donde se adelanta esta actividad agrícola gracias al trabajo diario de por los menos 95 mil campesinos que se dedican a la siembra, cosecha y comercialización del grano, entonces buscamos que esa fuerza productiva muestre toda su intensidad en esta subasta, la cual también es una gran invitación para vivir en paz”, explicó el secretario de agricultura del Cauca, Jorge Macías.

Por eso, las autoridades municipales de Bolívar, líderes cafeteros y autoridades regionales unieron esfuerzos para adelantar esta actividad, la cual cuenta otras actividades como la exposición de cafés especiales, conferencias con exitosos caficultores, eventos que son gratuitos y que se extenderá hasta este sábado 30 de agosto.
“En Bolívar, corazón cafetero de nuestro Cauca, reafirmamos que la paz también se cultiva en la tierra que nos da vida y futuro. La Subasta por la Paz nos recuerda que nuestras economías lícitas, como el café, son semillas de transformación, reconciliación y esperanza. Cada grano que nace en estas montañas es el testimonio de familias valientes que decidieron sembrar paz para cosechar vida”, expresó por su parte el gobernador del Cauca, al participar en este evento, buscando así contribuir con la terminación del conflicto en esta parte del Macizo Colombiano.

Con esta clase evento, se confirma que el nuevo eje cafetero de Colombia ahora está ubicado en esta parte del país, de ahí que los departamentos del Tolima, Huila, Cauca y Nariño que ofrecen el 47 por ciento de la producción del grano en el ámbito nacional, de ahí que los campesinos que se dedican al cultivo de grano de esta región del país se abren paso con diferentes propuestas para obtener el mayor beneficio posible.
Para participar de la Subasta por la Paz, llegaron catadores y varios tostadores y exportadores del grano al municipio de Bolívar, Cauca quienes escoger al mejor productor de café y buscar la forma de obtener la mayor ganancia, a partir de los diferentes cafés especiales que se ofrecen ahora en este evento.
“El gran mensaje que queda para la comunidad del Cauca, es que con muy buena calidad del café se puede conquistar excelentes ingresos y vender el grano a un mayor precio, nuestros caficultores ya alcanzaron niveles de producción de calidad y eso hay que exponerlo ante el mundo”, acotó el gobernador del Cauca, al invitar a los colombianos a viajar este fin de semana al municipio de Bolívar.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.