Colombia
Reportan bloqueos en la vía Cali - Popayán y Puerto Tejada - Candelaria por protestas debido a la inseguridad
Comunidades de cuatro municipios nortecaucanos protestan a esta hora sobre varias carreteras de la zona ante la inseguridad y la poca inversión en el mantenimiento vial.

Francisco Calderón
21 de abr de 2025, 01:30 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 02:21 p. m.
Comunidades de los municipios de Puerto Tejada, Padilla, Villa Rica y Guachené, en el norte del Cauca, protestan sobre varios tramos viales que comunican esta parte del norte del Cauca con Cali y otras poblaciones del sur del Valle, todo a raíz de la inseguridad que se registra en esta zona del país.
“La gente se cansó de llorar y despedir a sus familiares asesinados cuando se movilizaban por las pésimas vías que tenemos y que nos comunican con Cali y el Valle, entonces no esperamos más incumplimientos de los gobiernos locales, regional y nacional a la hora de solucionar este fenómeno y optamos por movilizarnos pacíficamente en la mañana de este lunes 21 de abril sobre varios puntos de las carreteras que pasan por acá, esa una de las razones de estas protestas que impide el paso de los automotores”, expreso Hugo Pimentel, comerciante del municipio de Puerto Tejada, Cauca.

Por eso uno de los puntos donde estas comunidades protestan es el puente Valencia de la vía que comunica Cali y Popayán, donde varios habitantes de Villa Rica salieron a taponar este tramo de la Panamericana para denunciar los constantes homicidios que se registran en esta parte del departamento. Otra de las zonas donde se adelanta la protesta es la entrada al municipio de Padilla.
“Estamos cansados de llorar a nuestros seres queridos, quienes por necesidad de movilizarse por estas carreteras, perdieron la vida al ser atacados por los delincuentes que se movilizan como pedro por su casa por estas carreteras, entonces esperamos una pronta solución al tema para terminar con los bloqueos, que no son por un capricho de la gente, sino que llevan años y años anunciando soluciones al tema y nada, por ejemplo, la falta de iluminación en la vía que va Puerto Tejada con Cali es la causa de muchos asaltos y mortales accidentes, y como llevamos denunciando esto desde hace varios meses, entonces salimos a protestar a ver si solucionan el tema”, agregó el comerciante.
No es para menos las razones que llevaron a estas comunidades a protesta de esta forma: hace aproximadamente quince días una ama de casa murió luego de ser atacada con arma de fuego por delincuentes que luego le hurtaron la motocicleta que conducía a la hora de movilizarse por este punto de la Panamericana.
Pero hay otras razones que originaron estas movilizaciones, las cuales fueron anunciadas desde hace una semana por parte estas comunidades, buscando encontrarles soluciones por parte de los gobiernos locales y regional.
“Acá cada comunidad tiene sus exigencias, como por ejemplo, los habitantes de Padilla denuncian cómo el pésimo estado de la vía de acceso a este municipio agudiza el tema de los accidentes y de la inseguridad, porque esa cantidad de huecos impide que los vehículos se movilicen hacia esta población, incluso a raíz de esto, las empresas de transporte de pasajeros a veces suspenden las rutas para que sus vehículos no terminen averiados o asaltados”, explicaron otros líderes de estas movilizaciones, las cuales, por el momento, son de carácter indefinido.

Por eso, y con el fin de atender estos reclamos ciudadanos, funcionarios de la gobernación del Cauca y de las alcaldías de estos municipios sostuvieron diálogos con estas comunidades este domingo 20 de abril, buscando alcanzar acuerdos para evitar el cierre de estas vías; sin embargo, esto no se dio a cabalidad y hoy, en la mañana de este lunes 21 de abril, esos sectores que llevan años esperando la solución de estas problemáticas, optaron por protesta de esta forma.
“Los que protestan son pobladores de los cuatro municipios que integran una de las zonas más prosperas y rentables del norte del Cauca, pero que están muy olvidados, como son Puerto Tejada, Villa Rica, Padilla y Guachené, entonces cada gente de estos municipios tiene sus necesidades y exigencias, pero digamos que la razón que ahora las une a todas es la violencia o la inseguridad que se presenta en estas carreteras”, manifestó Ofelia Rodríguez, habitantes de Puerto Tejada.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar