El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Autoridades de Tibú denuncian plan pistola a cargo de grupos armados al margen de la ley

La primera autoridad de esta población de Norte de Santander, Richar Claro, denunció esta situación.

16 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Alrededor de un mes, la región del Catatumbo ha sido el epicentro de una de las crisis humanitarias más graves en la historia reciente de Colombia.
Alrededor de un mes, la región del Catatumbo ha sido el epicentro de una de las crisis humanitarias más graves en la historia reciente de Colombia. | Foto: Líderes sociales Catatumbo

En el municipio de Tibú, Norte de Santander, las autoridades denunciaron la puesta en marcha de un plan pistola por parte de los grupos armados al margen de la ley que delinquen en la zona del Catatumbo.

Así fue confirmado por el alcalde de esta población, Richar Claro, al exponer que a pesar del refuerzo en el número de efectivos de la Fuerza Pública para esta región del país, Tibú ahora es el epicentro de la mayoría de homicidios en la región durante la última semana, a causa de este plan que estaría adelantando integrantes de los grupos armados, en este caso la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc.

Este es el helipuerto del batallón del Ejército Nacional en Tibú, Norte de Santander, donde cayeron los explosivos.
Tibú, Norte de Santander, pese a los esfuerzos de la Fuerza Pública, no sale de la violencia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Realmente necesitamos la presencia de la institucionalidad en este territorio, pero que sea real y efectiva en todas sus esferas, que se trabaje de la mano de la comunidad. Yo creo que la guerra ahora se ha trasladado, se ha transformado, mutado, en estos momentos, hay como un plan pistola que han generado los grupos y lo cual ha sido difícil de controlar, el pueblo sí está militarizado, sí hay control de Policía y Ejército, pero hacen falta trabajar más en inversión social y acompañamiento directos en ciertas cosas para poder acabar con esta violencia”, explicó Richar Claro, luego de registrarse una serie de homicidios.

Por eso el funcionario envió un mensaje a los grupos armados al margen de la ley para frenar las acciones violentas, buscando así proteger a las comunidades campesinas y que regrese en parte la tranquilidad a las veredas y corregimientos que integran el Catatumbo.

Los grupos armados ilegales deben tener voluntad de paz , obviamente de poder parar esta situación y no arremeter contra la población civil, que es en fin la que se ve afectada de todo esto, hoy se está viendo golpeadas incluso las escuelas, muchos niños y jóvenes no tiene por el momento clases”, agregó el mandatario de Tibú.

El ELN desplegó en el Catatumbo todo su poderío militar, incluso, ordenaron reactivar operaciones militares en Chocó y Cauca. | Foto: EJÉRCITO NACIONAL

Y es que esta población, el norte del país, también ha sido epicentro de los últimos enfrentamientos entre la Fuerza Pública y los grupos armados que han dejado como saldo un disidente y una civil muertos. También la captura de otros alzados en armas, la inmovilización de vehículos y la recuperación de menores de edad.

Es válido recordar que desde hace aproximadamente un mes inició una abierta confrontación entre la guerrilla del ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo, causando la muerte de muchos alzados en armas, líderes sociales, firmantes de paz y campesinos, obligando al gobierno nacional decretar la conmoción interior para esta zona del país, buscando contrarresta esta confrontación.

La Gobernación de Norte de Santander confirmó que hay 52.630 desplazados hasta el momento por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo
En su momento, la Gobernación de Norte de Santander confirmó que hay 52.630 desplazados hasta el momento por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo. | Foto: Defensoría del Pueblo

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia