El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

As One, así es la ópera transexual que se realizó en Colombia y que enfureció a Donald Trump

La obra fue financiada por Usaid, misma entidad que el actual presidente de Estados Unidos criticó por presuntos gastos innecesarios y que incluso está pensando liquidar.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: Getty Images

Una “ópera transexual” habría sido el detonante para que Donald Trump pusiera sus ojos en Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y piense en la opción de liquidarla, debido a un presunto gasto innecesario de dinero para la realización de este tipos de eventos.

La información fue entregada por Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien no dudó en mostrar su descontento por la serie de inversiones para la inclusión de género que hizo Usaid.

“Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero. 1,5 millones de dólares para promover DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en los lugares de trabajo de Serbia, 70.000 [dólares] para la producción de un musical de DEI en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 [dólares] para un cómic transgénero en Perú”, dijo Leavitt.

Folleto de presentación de 'As One', donde se ve el apoyo de la Universidad de los Andes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., el Instituto Distrital de las Artes y la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Folleto de presentación de 'As One', donde se ve el apoyo de la Universidad de los Andes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., el Instituto Distrital de las Artes y la Embajada de Estados Unidos en Colombia. | Foto: Captura de pantalla de la Universidad de los Andes

En concreto, el programa que enfureció al Gobierno de Estados Unidos y que se realizó en Colombia recibe el nombre de As One (Como Uno), avalada por varias instituciones como la Alcaldía de Bogotá, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Universidad de Los Andes, el Instituto Distrital de las Artes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Para este evento sí se invirtieron alrededor de 47.000 dólares (casi 200 millones de pesos colombianos). Estos dineros, de acuerdo con la usapending.gov (plataforma que monitorea el gasto), fueron recibidos por la Universidad de Los Andes.

Dicha opera tuvo su estreno en el 2014 e incluso ha sido una de las más presentadas en una gira por Estados Unidos, debido a que se pudo ver en los siguientes territorios: Nueva York, Seattle, San Diego, Pittsburg, New Jersey, Montreal, Berlín, Melbourne, Madrid, Bilbao y Londres. En Colombia fue presentada en el Teatro Libre de Chapinero, en el Teatro El Ensueño y en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán.

Captura de pantalla de la financiación de Estados Unidos a la obra "As One"
Captura de pantalla de la financiación de Estados Unidos a la obra "As One". | Foto: Captura de pantalla de la plataforma gubernamental Usa Spending

Hay que recordar que el mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido a Usaid como una entidad que ha sido “dirigida por un grupo de lunáticos radicales y los estamos sacando... Y luego tomaremos una decisión”, motivado por una intención meramente económica que ayudaría a “preservar” las finanzas del Gobierno de Estados Unidos.

Hasta el momento, el Gobierno de Estados Unidos no ha entregado una fecha exacta en la que posiblemente Usaid deje sus operaciones; sin embargo, ya se nombró a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, como el jefe interino de la agencia.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia