Colombia
Armando Benedetti, ministro de Interior de Petro, sobre la reforma a la salud: “La doy por muerta”
El funcionario afirmó que son demasiadas mesas técnicas y así la iniciativa inminentemente se va a hundir.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
24 de abr de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 04:38 p. m.
En la mañana de este jueves 24 de abril, en medio de un foro realizado por el medio de comunicación, Cambio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que están entorpeciendo la reforma a la salud “echando para atrás las mesas técnicas hasta el 20 de mayo para que empiece el 27 de mayo, eso quiere decir que ya yo doy por muerta la reforma a la salud”, declaró por primera vez de forma pública.
Según explicó, ponen cuatro mesas técnicas, siendo la última etapa programada para el 20 de mayo, y posterior a esa fecha, habilitarían su debate desde el 27 de mayo hasta el 20 de junio para que sea aprobada en la comisión séptima y en la plenaria del Senado, lo cual sería un tiempo muy corto.
Benedetti dijo que “no hay forma”, de que sea aprobada, ya que son aproximadamente 80 artículos.

De acuerdo con su declaración, el ente encargado, liderado por la presidenta de la comisión séptima, Nadia Georgette Blel Scaff, puso cuatro mesas, con el fin de hundirla.
“Ahora la misma presidenta que asaltaron para hundir de tajo la reforma laboral ahora extienden el tiempo de debate de la salud”, declaró, resaltando que quieren hundir el proyecto por ser una iniciativa de Petro.
Así que en general, destacó que al perder un mes haciendo las mesas técnicas, se evidencia la falta de disposición del ente encargado, lo cual calificó como una “real vulgaridad”, ya que evitan el debate y “quieren hundir el proyecto porque no les cae bien Petro”, destacó el líder de la cartera de interior.

La final destacó que todas estas razones refuerzan el apoyo a las urnas, participando en la consulta popular.
Por último, en medio de una rueda de prensa, afirmó que los días no dan para aprobar esta iniciativa. “Queda clarísimo que a ellos no les gusta ninguna reforma social para el pueblo, la una la mataron en un asalto, ocho personas firmando una ponencia y cerrando la comisión; la otra, entonces, la dilatan y dilatan... solamente para hundirla (...) esta última forma de hundir la reforma a la salud demuestra que fue torpe lo que hicieron con la reforma laboral”, concluyó.
Por otro lado, el funcionario defendió las alocuciones presidenciales y la transmisión nacional de los consejos de ministros, afirmando que “si el Gobierno encuentra una forma de comunicar no le veo nada de malo a eso”, destacó.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar