El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ante posible liquidación de USAID por parte del gobierno Trump, ¿de qué manera se afectaría Colombia?

El presupuesto asignado para la entidad durante este 2025 es de $42.8 mil millones de dólares, de los cuales más de $386 millones de dólares son asignados a Colombia.

3 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
   Un informe de la organización Wola resaltó que la cooperación de Usaid ha sido determinante para la construcción de paz en las poblaciones vulnerables afectadas por la violencia, especialmente las comunidades afrodescendientes, indígenas y rurales.
La actual administración norteamericana ha calificado a la USAID como “una organización criminal”. | Foto: USAID

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera congelar las ayudas de Washington a otros países por tres meses, el magnate republicano tendría entre sus planes cerrar por completo la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cual financia a distintas ONGS de Colombia y el mundo.

Y es que durante los últimos días el mandatario norteamericano ha arremetido contra ella al asegurar que “ha sido dirigida por un grupo de lunáticos radicales y los estamos sacando... Y luego tomaremos una decisión”.

En la misma línea, el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca y uno de los magnates más ricos del mundo, como lo es Elon Musk, ha definido a la USAID como “una organización criminal” y ha estado de acuerdo en que se liquide.

CUCUTA, COLOMBIA - 21 DE FEBRERO: Suministros humanitarios enviados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) esperan en el Puente Internacional Tienditas en la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, el 21 de febrero de 2019.
Usaid financia varios programas de ayuda humanitaria en Colombia. | Foto: Getty Images

En ese sentido, cabe mencionar que el presupuesto asignado para la entidad durante este 2025 es de $42.8 mil millones de dólares de los cuales más de $386 millones de dólares son asignados a Colombia, con el propósito de financiar programas de desarrollo, educación, lucha contra las drogas, defensa de derechos humanos y transformación del territorio, principalmente en ciudades como Quibdó, Cúcuta y Tumaco. Por lo tanto, estos se van a ver afectados ante la eventual decisión del gobierno estadounidense.

“Hay organizaciones paralizadas porque más de la mitad de su financiación depende de los fondos gringos. La incertidumbre es muy grande porque no sabemos qué decisión pueda tomar el presidente. Podemos estar esperando el peor escenario porque hay cambios drásticos en Estados Unidos”, alertó al respecto León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en un testimonio recopilado por la revista Semana.

La gran mayoría de los niños y niñas indígenas víctimas de reclutamiento forzado pertenecen a la comunidad nasa.
Labores que ayudan a poblaciones en riesgo de reclutamiento por parte de grupos armados han estado frenadas. | Foto: Foto especial para El País

De hecho, el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos mencionó que “durante la última década, las principales prioridades de financiación de Estados Unidos para la asistencia exterior en la región han incluido abordar los factores subyacentes de la migración desde América Central, combatir la producción de drogas y apoyar la implementación del acuerdo de paz en Colombia, y fortalecer la seguridad y el Estado de derecho en México”.

Asimismo, otros de los programas que posiblemente se verían afectados durante los próximos cuatro años en territorio colombiano son los de comunidades LGTBI, teniendo en cuenta que la nueva administración estadounidense dio la orden de reconocer solamente los géneros masculino y femenino.

De acuerdo con Semana, hasta el momento hay casos de congelaciones de contratos en el Servicio Jesuita de Refugiados, la OIM, Pastoral Social. De la misma manera, han estado frenadas labores que ayudan a poblaciones en riesgo de reclutamiento por parte de grupos armados.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia