El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alerta por alimento importante del almuerzo; situación perjudicaría a colombianos

Los cultivos se han visto gravemente afectados por las inundaciones.

La Mojana (Sucre) en medio de inundaciones
Los cultivos de La Mojana se encuentran inundadas. | Foto: Foto de la Gobernación de Sucre

Kevin Mauricio Martínez

11 de jul de 2024, 07:39 p. m.

Actualizado el 11 de jul de 2024, 07:39 p. m.

Sin duda, el arroz es uno de los alimentos más consumidos por los colombianos, ya que es un cereal cargado de carbohidratos que brindan energía al metabolismo.

Sin embargo, la difícil situación climatológica en La Mojana ha hecho que ceca de 80.000 hectáreas de sembrados de este cereal se echó a perder, debido a las inundaciones.

La hoja de ruta deberá tener un componente para la recuperación ecológica de los caños
La mitad de las hectáreas aprovechables de La Mojana están bajo el agua. | Foto: Cortesía Ministerio del Medio Ambiente

Entre los cultivos más afectados se encuentran los de arroz, maíz, patilla y melón. Esto ha generado perdidas millonarias entre los campesinos de la zona.

Precisamente, en la tarde de este jueves 11 de julio se tiene previsto un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Montería, el cual será encabezado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).

Entre las exigencias de los afectados se encuentra cerrar en boquete de ‘Caregato’, lo cual permitiría disminuir el nivel del agua estancada.

Carlos Carrillo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo 
Debate de control político sobre la situación en La Mojana convocado por la Comisión Sexta del Senado
Bogota mayo 21 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, aseguró que la emergencia se quiere politizar. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Lo que yo no voy a permitir es que me quieran extorsionar unos sectores que tienen unos intereses políticos. Entonces van a la Procuraduría y radican unas quejas, y dicen que la UNGRD no está actuando. La Unidad está actuando en el marco de la ley, y todas esas quejas que se ponen para hacer política, no van a llegar a ninguna parte porque no tenemos ni un apíce de que estemos haciendo las cosas mal”, dijo Carrillo en diálogo con Blu Radio.

Por último, cerró diciendo que con la llegada del Fenómeno de La Niña, se podrían ver afectadas cerca de 550.000 familias por emergencias y desastres, 16.000 viviendas quedarían destruidas y 224.000 resultarían averiadas.

Cruz Roja Colombiana
Cruz Roja Colombiana en Sucre, ha atendido la emergencia en La Mojana. | Foto: Cruz Roja Colombiana

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia