Cali
Vicky Perea, directora de El País, por los 75 años del diario: “Hay un equipo que cree en el poder transformador de la palabra”
La periodista exaltó el trabajo de todos los integrantes de este medio de comunicación en su discurso desde la Catedral Metropolitana de Cali.

Fernando José Bejarano Zorrilla
23 de abr de 2025, 06:40 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 07:22 p. m.
“Quiero destacar que detrás de cada titular, fotografía o línea editorial hay un equipo que cree en el poder transformador de la palabra. Como directora del periódico El País, agradezco estas condecoraciones en nombre de quienes han convertido a nuestro diario en un faro de esperanza para Cali, el Valle del Cauca, el Pacífico colombiano y el Suroccidente colombiano”, afirmó Perea.
Asimismo, destacó que esta casa periodística fue la primera en llevar el periodismo colombiano a los portales web y que ha enfrentado a la violencia con la “pluma firme” de varios de los columnistas que hacen parte del periódico.
“Hoy en la era de las noticias falsas o ‘fake news’ redoblamos esfuerzos para ser el antídoto contra la mentira. Los premios que adornan nuestras paredes, desde el Simón Bolívar hasta el reconocimiento a nuestros reporteros gráficos, nos recuerdan que la excelencia no es un fin, sino un camino”, expresó la periodista.

Le agradeció a entidades públicas como la Alcaldía de Cali, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental del Valle del Cauca y la Policía Metropolitana de Cali por el apoyo, ya que ellas “refuerzan nuestro compromiso”.
“Seguiremos narrando con empatía los desafíos de Cali, del Valle del Cauca, del Pacífico colombiano, del Suroccidente colombiano y de Colombia. Innovando sin perder nuestra esencia, porque como dijo don Álvaro Lloreda: ‘un periódico no es solo papel, es la conciencia de un pueblo’. Gracias por honrar nuestro trabajo, juntos seguiremos escribiendo el futuro con verdad, rigor y esperanza”, enfatizó la directora de El País.

Por último, le agradeció a Gabriel Gilinsky, propietario de esta casa periodística, ya que en sus palabras, él ha sido “adalid de esta región y de este medio que tanto le debe”.
“Estos 75 años los podemos cumplir gracias a ustedes por el trabajo que han hecho. A la doctora María Elvira Dominguez (antigua directora y gerente general de El País), colegas como Juan Lozano, Rosa María Agudelo, Juan Carlos Prado, Beatriz López, varios de nuestros columnistas y empresarios que han sido muy cercanos a la casa y todas esas personas que nos quieren y que nos han acompañado. Gracias por estar aquí”, reflexionó Perea.
Todo comenzó el 23 de abril de 1950, en una casa antigua ubicada en los alrededores de la Plaza de Cayzedo. Allí, en esa madrugada, se imprimió el primer ejemplar del diario fundado por el empresario y dirigente político Álvaro Lloreda Caicedo.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar