El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Se registra nueva congestión vial alrededor de la Universidad del Valle, sede Meléndez; ¿por qué?

Las autoridades recomiendan tomar vías alternas para evitar embotellamientos y congestión.

La congestión vial al rededor de la Universidad del Valle se registró en la tarde de este martes.
La congestión vial al rededor de la Universidad del Valle se registró en la tarde de este martes. | Foto: Suministrado por Secretaría de Movilidad

27 de may de 2025, 07:25 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 10:28 p. m.

Las vías que rodean a la Universidad del Valle, en la sede Meléndez, vuelven a ser víctimas de bloqueos en la tarde de este martes.

Según lo informado por la Secretaría de Movilidad de Cali, la avenida Pasoancho, a la altura de la institución, es una de las vías que se encuentra cerrada actualmente.

Debido a lo anterior, la cartera municipal recomendó a los conductores tomar rutas alternas.

“Se recomienda tomar vías alternas en el sector de la Calle 13, debido a la manifestación. Se reporta bloqueo en la Carrera 1 con Calle 34″, informó a la ciudadanía la Secretaría.

Las autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar haciendo presencia para hacer control y garantizar el tráfico en la zona.

Al parecer, esta movilización haría parte del paro indefinido anunciado por la Asamblea General de la institución educativa, el cual inició el 20 de mayo.

“Desde este 20 de mayo, la Universidad del Valle —sede Meléndez— se declara en paro indefinido como respuesta a la represión, negligencia institucional y falta de garantías para la movilización estudiantil“, informó el órgano estudiantil el pasado martes.

La protesta fue citada el sábado 24 de mayo y continuará con un plantón que se realizará el día de mañana, miércoles 28 de mayo, entre la Avenida Pasoancho y la Carrera 100, a partir de las 7:00 de la mañana.

Estudiantes exigirían garantías al MinEducación.
Estudiantes exigirían garantías al MinEducación. | Foto: Tomado de X @JoseWilmerPache

Según informó la Asamblea a través de un comunicado, el paro continuará “hasta que se cumplan las mínimas garantías de seguridad, infraestructura, participación y reparación para todas las víctimas de violencia estructural”.

En ese sentido, algunas de las solicitudes que los estudiantes se encuentran realizando a los directivos de la institución son:

  • Que las reuniones del Consejo Académico, Consejo Superior (CSU) y Consejos de Facultades y Programas sean públicas, con transmisión abierta y participación directa del estudiantado.
  • Que ningún representante estudiantil pueda moderar o relatar los espacios asamblearios.
  • Una sesión extraordinaria del CSU, para el martes 3 de junio, con el objetivo de dar respuesta a las exigencias construidas.
  • Garantías académicas y laborales para monitores, estudiantes en prácticas y trabajo de grado durante el tiempo que permanezca en pie el paro.

Entre otras exigencias relacionadas con distintos ámbitos.

A las denuncias realizadas se sumó una alerta emitida por la Asamblea, en la cual advirtió sobre una reunión extraordinaria del Consejo Superior de la Univalle para, presuntamente, discutir el posible desalojo y cierre del campus Meléndez en el marco del paro nacional del 28 y 29 de mayo del 2025.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali