El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Por qué la ‘Calle de la Catarsis’ despierta el interés de los caleños en comprar vivienda en el centro?

Atraer más personas al casco central es la meta de la Alcaldía que ha impulsado varias acciones para construir tejido social en el sector.

También se realizará un proyecto de vivienda.
Crece el interés por los proyectos de vivienda en el centro de Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

Jorge Escobar Banderas

27 de abr de 2025, 12:54 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 12:54 p. m.

La renovación urbana del centro de Cali se ha convertido en uno de los grandes anhelos de la ciudad. Muestra de ello es la aparición de propuestas como la ‘Calle de la Catarsis’ que buscan resignificar espacios representativos de la ciudad.

Muestra de ello es la intervención de las autoridades distritales, quienes con su oferta de servicios llegaron a uno de los sectores emergentes de la ciudad donde se busca dejar a un lado las problemáticas existentes por acciones concretas que mejoren la calidad de vida dentro de este entorno.

Render del Proyecto de vivienda renovación urbana ‘Ágora’.
La construcción de nuevos proyectos habitacionales en el centro de la ciudad atraen la atención de los caleños. | Foto: Alcaldía de Cali

“Estamos en la Calle de la Catarsis, en el sector del Calvario al lado de Ciudad Paraíso. Esta es una zona que estamos trabajando para resignificarla en una zona de inclusión, de desarrollo y sobre todo de reconciliación y de encuentro. Caleños, unidos es que recuperamos a Cali y eso lo hacemos escuchando y trabajando con toda la ciudad”, afirmó el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder.

Durante la jornada de este sábado, la Alcaldía realizó un evento interinstitucional en el sector donde se realizaron diferentes actividades de carácter deportivo, jornadas de vacunación, atención social, campañas de limpieza y presentaciones musicales.

“Cerramos de manera positiva esta jornada donde compartimos con la comunidad del sector, fortaleciendo la oferta institucional y generando un espacio de reflexión a través de diversas actividades artísticas y sociales, marcando el inicio de un nuevo ciclo de reactivación en el centro de Cali, donde el arte y la cultura se consolidan como herramientas fundamentales para la integración y el desarrollo de nuestra ciudad”, apuntó la secretaria de Cultura, Leydi Higidio.

Según la Alcaldía, la intervención realizada en la ‘Calle de la Catarsis’ marca el inicio de un plan de acción que continuará en los próximos meses con la finalidad de reactivar los sectores de mayor vulnerabilidad en la ciudad.

Crece el interés por el centro

Si bien, la aparición de desarrollos inmobiliarios en este punto de Cali es reciente. Algunos expertos consultados por El País dan cuenta del reciente interés de los ciudadanos por adquirir vivienda en el casco central.

“Los barrios más buscados para comprar vivienda en Cali son Ciudad Real, Ciudad Jardín, La Flora, San Pedro y el Limonar”, indicó Sandra Villanueva, gerente general de Metrocuadrado.

Según lo comentado por la experta también se destaca el interés de los caleños por encontrar espacios para comprar en barrios como San Pedro ubicados en cercanías de la zona de renovación urbana. Por tal razón, el desarrollo de más infraestructura sería clave para impulsar la llegada de muchas más personas a este punto de la capital vallecaucana.

El barrio San Pascual es otro de los puntos que también espera consolidarse dentro de ese espiral de renovación urbana en el casco central. Muestra de ello es el inicio de la construcción de un nuevo proyecto habitacional en el sector que permitirá atraer a muchas más personas a la zona centro.

“Iniciamos obras con nuestro proyecto Ágora, se trata de 635 apartamentos que van a sumar a la transformación de Cali con nueva ciudad dentro de la ciudad, ya estamos logrando llegar aquí y es gracias a que los caleños están creyendo en la gran oportunidad que tienen para adquirir vivienda en una zona privilegiada que está a 15 minutos de los principales puntos de la ciudad”, afirmó Santiago Valdenebro, uno de los líderes de la constructora Prodesa.

Así va la construcción del búnker de la Fiscalía en Cali, de 14 pisos, comenzó el 1 de junio de 2023.  Se espera que esté listo para mayo de 2025. Es un proyecto de renovación urbana que se enmarca en el macro proyecto "Ciudad Paraíso". El proyecto tiene como objetivo centralizar los servicios de la justicia y mejorar la respuesta judicial en la región. Foto Jorge Orozco / El País.
En el centro de Cali se impulsan otros proyectos urbanísticos de gran importancia como la construcción del búnker de la Fiscalía General de la Nación. | Foto: Jorge Orozco

Fomento de más acciones

Para la Alcaldía es prioritario contar con más herramientas que permitan potencializar el desarrollo del casco central para la construcción de vivienda y recuperación del tejido social dentro del territorio.

“Recuperar el centro de la ciudad pasa por convertir este barrio para que se consolide como una zona de renovación urbana. Hemos tenido reuniones para tomar medidas administrativas que nos permitan impulsar los proyectos que se realicen en el centro de Cali”, dijo Diego Hau, secretario de Gobierno.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali