cali

Pico y placa en Cali para este lunes, 21 de julio; evite multas y preste atención de cómo será la restricción

Esta restricción de movilidad pretende brindarle un respiro al medio ambiente y reducir al máximo la congestión vehicular.

Todos los automóviles particulares que a diario ingresen a la ciudad tendrán que ceñirse a la restricción, por lo que se recomienda a los conductores consultar con anticipación para no recibir una multa.
Todos los automóviles particulares que a diario ingresen a la ciudad tendrán que ceñirse a la restricción, por lo que se recomienda a los conductores consultar con anticipación para no recibir una multa. | Foto: Wirman Ríos / El País

20 de jul de 2025, 11:45 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 11:45 p. m.

Los caleños deben tener muy claro que el decreto de ‘pico y placa’ para el segundo semestre de este 2025 empezó a operar desde el pasado martes 1 de julio. Dicha medida, es válido recordar, se extenderá hasta el miércoles 31 de diciembre de este mismo año.

Y es que con esta clase de normas, los funcionarios de la Secretaría de Movilidad de la capital del Valle del Cauca, buscan contribuir a la movilidad urbana, reducir los niveles de congestión vehicular y aportar al máximo con la disminución de emisiones contaminantes en esta parte del suroccidente colombiano, para así cuidar el medio ambiente.

La medida del pico y placa en Cali tiene una nueva rotación para este viernes 6 de junio de 2025.
Los funcionarios de tránsito son los encargados de velar que se cumpla la medida de pico y placa. | Foto: El País

De ahí que medida vial tiene el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, según el último dígito, es decir, la norma funciona de la siguiente manera.

Lunes: 3 y 4

Martes: 5 y 6

Miércoles: 7 y 8

Jueves: 9 y 0

Viernes: 1 y 2

También es pertinente tener claro que la disposición vehicular no aplica durante los fines de semana, ni los días festivos o feriados, sino, que se rige estrictamente a los días laborales.

Por ello, para evitar sanciones por incumplir dicha normativa, conozca todo lo que debe saber sobre esta disposición de las autoridades de la capital del Cauca, más cuando se mantienen las mismas excepciones, como bien lo confirmó en su momento el secretario de Movilidad Distrital, Gustavo Orozco.

“Los vehículos eléctricos e híbridos no deben cumplir con esta restricción, así como los automotores de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad para la movilidad”, agregó el funcionario.

Por eso también es importante tener presente cómo se sancionará al conductor que no acate esta norma, incluso, puede recibir una sanción económica.

Cali: José Félix Angulo, agente de tránsito agredido e insultado por su color. foto José L Guzmán. EL País
Aunque el "pico y placa" es una medida general en muchas ciudades, su aplicación específica en Cali implica restricciones para vehículos particulares, motocicletas y otros similares, de lunes a viernes. | Foto: José Luis Guzmán. El País

De acuerdo con las autoridades caleñas, la multa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, la cual está estimada en 711.750 pesos durante para este 2025.

También es pertinente la medida de ‘pico y placa’ incluye además a los conductores que transiten entre el área urbana del Distrito y otras regiones del territorio nacional, por lo que la sanción aplicará para aquellos conductores que circulen por la ciudad sin acatar la restricción.

Mientras tanto, los ciudadanos que necesiten movilizarse diariamente sin tener que cumplir con esta medida, pueden pagar el valor de la denominada tasa por congestión, la cual exime al vehículo del cumplimiento de esta normal.

Quienes deseen acogerse a esta alternativa, deberán pagar los siguientes valores.

• $ 192.811 por día

• $ 771.245 por mes

• $ 4.627.470 por semestre

Y es que esta oportunidad busca ofrecer una flexibilidad a los conductores que precisamente necesitan transitar cuando hay esté en marcha el pico y placa.

Por último, hay tener también muy claro que el cumplimiento de la medida es vigilada por los funcionarios de Tránsito, los mismos que diariamente se movilizan por las calles de la Sultana del Valle

Además, las autoridades caleñas llevan a cabo un riguroso control por medio de las famosas cámaras de fotomultas, las cuales se encuentran ubicadas en diferentes sectores de la ciudad de Cali.

Rotación Pico y Placa.
El "pico y placa" es una medida de restricción vehicular que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en horarios de mayor tráfico | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali