Cali
Pico y placa en Cali hoy: ¿Su vehículo puede circular este viernes 1 de agosto?
La medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y afecta a los vehículos cuya placa termina en 1 y 2. Las autoridades recalcan que no cumplir con esta norma puede costarle más de 700 mil pesos.

1 de ago de 2025, 10:47 a. m.
Actualizado el 1 de ago de 2025, 10:48 a. m.
Noticias Destacadas
En Santiago de Cali, las restricciones del Pico y Placa cambian a diario y aplican según el tipo de vehículo y el número final de la placa. Este viernes 1 de agosto, la medida contempla limitaciones para automóviles particulares cuyas matrículas terminan en 1 y 2, como parte de la rotación establecida por la Alcaldía.
La restricción está vigente de 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y su incumplimiento acarrea multas significativas.
La Secretaría de Movilidad recuerda que la normativa tiene como finalidad reducir la congestión vehicular, los índices de accidentalidad y los niveles de contaminación en la ciudad.

Aunque se trata de una medida conocida por los ciudadanos, es clave tener presente que la restricción no aplica los fines de semana ni en días festivos. Además, existe una serie de excepciones oficiales, como es el caso de los vehículos de emergencia, diplomáticos, eléctricos, híbridos, motocicletas y aquellos que transportan personas con movilidad reducida.
Los taxis y motos no están incluidos dentro de la restricción para este viernes. Lo mismo ocurre con el transporte público colectivo, excepto aquellos cuyas placas finalizan en 4 y 5, que sí tienen restricción durante la jornada.
Esta rotación vehicular definida por la administración local fue establecida para el segundo semestre del año, con vigencia entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. Cada día de la semana aplica para dos terminaciones diferentes de placa, los lunes se restringen los carros con placas finalizadas en 3 y 4, los martes en 5 y 6, y así sucesivamente.
La sanción por infringir el Pico y Placa en Cali está contemplada en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, con una penalización económica equivalente a 15 días de salario mínimo legal diario. Para este año, eso representa 711.750 pesos, una suma que puede evitarse con solo cumplir con la norma.

La recomendación de las autoridades es consultar diariamente las restricciones antes de salir de casa, ya que los cambios pueden generar confusiones que terminen en sanciones. También se recuerda que algunos vehículos pueden circular si pagan la tasa por congestión, una medida implementada para ciertos usuarios con necesidades especiales de movilidad.
🚧 ¡Seguimos trabajando por una Cali con mejor movilidad!
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) July 31, 2025
Demarcamos la Carrera 8ª para optimizar el flujo vehicular y garantizar cruces claros para todos los actores viales.
👷♂️ Paso a paso, avanzamos hacia una ciudad más ordenada.#MovilidadCali pic.twitter.com/4wzKOHAHNq
Por último, desde la Secretaría de Movilidad se insiste en que mantenerse al día con el calendario oficial es la mejor manera de evitar sorpresas costosas al volante. La información actualizada sobre la medida puede consultarse a través de los canales oficiales de la Alcaldía.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales