Cali
Luego de diez días de descenso de niveles en el río Cauca, Emcali reporta abastecimiento de agua para Cali
La entidad señaló que las plantas de tratamiento tanto de agua Río Cauca y Puerto Mallarino continúan trabajando sin interrupciones.

Tras diez días en que se estuvieron realizando acciones de vigilancia constancia sobre los niveles del río Cauca en su paso por la ciudad de Cali, que llegaron a estar en los 9.50 metros, las Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunció que desde este miércoles, 26 de marzo, el abastecimiento de agua en la ciudad se mantiene en total normalidad.
Esto significa que las plantas de tratamiento tanto de agua Río Cauca como de Puerto Mallarino continúan trabajando sin interrupciones, asegurando así el suministro permanente y seguro de agua potable para todos los usuarios de la capital del Valle del Cauca.
Y es que en dichas plantas en donde hay márgenes del río Cauca en sus bocatomas, no se reportó que hubiera alguna alteración que evitara o pusiera en riesgo el tratamiento del agua con el que se abastece al 80% de los habitantes de Cali. Así lo indicó Jhon Bastidas, técnico auxiliar de mantenimiento de Emcali en la Planta de Puerto Mallarino.

“En el monitoreo que se hace 24 horas al día 7 días a la semana del río Cauca y en particular con lo que se vivió la semana pasada con los altos niveles del río debido a la intensidad de las lluvias, pudimos garantizar sin ningún problema el abastecimiento a toda la ciudad con la calidad que siempre lo hemos hecho”, afirmó Bastidas.
Los últimos reportes han señalado que los niveles del río Cauca se encuentran actualmente en los seis metros, lo cual significa que mantienen una estabilidad que no pone en peligro la integridad los usuarios del servicio de acueducto de Emcali.
“Actualmente, tenemos un nivel de 6 metros en el río Cauca que no compromete ni la parte de acueducto ni de alcantarillado. Históricamente, hemos llegado a tener hasta 11 metros en la bocatoma de Puerto Mallarino y en esta ocasión tuvimos 9,08 metros, que no puso en riesgo la prestación del servicio. Las dos plantas que se abastecen del Cauca, suspenden servicio solamente cuando hay altos niveles de turbiedad o de carga orgánica, representada en bajos niveles de oxígeno, sin embargo, toda esta variación que hemos tenido en el río no ha repercutido en esta ocurrencia de eventos”, explicó Juan Pablo Gutiérrez, ingeniero jefe de Producción de Agua Potable de Emcali.
¿Por qué habían bajado el nivel de las aguas del río Cauca?

La Secretaría de Gestión del Riesgo, Emergencias y Desastres de Cali aseguró hace unos pocos días que la disminución en el caudal de las aguas del río Cauca se había presentado por una disminución ocurrida por las precipitaciones en la zona norte del departamento del Cauca.
En consecuencia, varios de los tributarios del río han estabilizado sus niveles, por tal razón, se ha dado un descenso en el nivel del Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar