Cali
Emotivo: así fue el homenaje al diario El País en el Hemiciclo del Concejo de Cali
Los cabildantes rinden tributo al medio de comunicación líder del suroccidente colombiano

Jorge Escobar Banderas
23 de abr de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 11:10 p. m.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
23 de abr de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 11:10 p. m.
En un acto cargado de reconocimiento y gratitud, el Concejo de Cali rindió homenaje al diario El País por sus 75 años de ejercicio periodístico, exaltando su papel como medio de comunicación emblemático del suroccidente colombiano y del país.
El presidente del Concejo de Cali, Edison Lucumí dio inicio a la sesión del cabildo donde es homenajeado el diario.
Los cabildantes hicieron énfasis en que este es un medio de comunicación con gran trayectoria en el suroccidente de Colombia.

La exaltación, presentada por los concejales Juan Felipe Murgueitio Bustamante y Marlon Andrés Cubillo, fue entregada en una ceremonia oficial que reunió a representantes del periódico y autoridades locales. Ambos cabildantes coincidieron en destacar el impacto informativo del medio en la ciudad y la nación.

El concejal Cubillo resaltó que el medio es uno de los diarios más importantes del país y del suroccidente. “Gracias por permitir que los ciudadanos caleños y el mundo sepa lo que pasa en Cali”.
Por su parte, Murgueitio declaró que El diario El País ha sido parte fundamental de la historia de la ciudad. “Es un honor entregar esta condecoración y reconocer el trabajo riguroso e independiente que se ha hecho”.
Hoy exaltamos los 75 años del @elpaiscali , un medio que ha defendido la democracia, la institucionalidad y la libertad de prensa informando con rigor al suroccidente colombiano.
— Juan Felipe Murgueitio (@jfmurgueitio) April 23, 2025
Desde el Concejo reconocemos su compromiso con Cali y con Colombia.#75AñosElPaís #ElPaísDeCali… pic.twitter.com/ZUrdbjuJ2j
El presidente del Concejo, Edison Lucumí Lucumí, también felicitó al periódico por su legado y el ejercicio responsable del periodismo que ha mantenido por más de siete décadas.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a la directora del periódico, Victoria Eugenia Perea, —periodista con más de 30 años en la casa editorial—, y a la gerente general, la abogada Carolina Escrucería Clavijo.

Escrucería recibió la distinción con humildad, destacando que El País, fundado en 1950, navegó con dignidad los desafíos del periodismo en medio de los detractores de la verdad. Asimismo, destacó el orgullo que representa el medio, el cual se renació de las dificultades, y hoy se erige como el principal referente informativo de las regiones de Colombia.

Perea, por su parte, manifestó su orgullo por recibir esta condecoración, y ratificó su compromiso con el legado del fundador del periódico, Álvaro Lloreda Caicedo, quien sembró en El País el periodismo íntegro, comprometido con la verdad, incluso cuando resulte incómoda.

Asimismo, recordó con profundo respeto a Gerardo Bedoya Borrero, “cuyo coraje contra las fuerzas oscuras del narcotráfico marcó un antes y un después en nuestro compromiso con la verdad, su sacrificio nos enseñó que la libertad de prensa no es solo un principio, sino un deber”.
Por último, resaltó los ideas de todos las personas que direccionaron El País, los cuales dejaron un gran legado de verdad y defensa de los derechos y la lucha contra la desinformación.
Plenaria Ordinaria, Miércoles 23 de Abril 2025Plenaria Ordinaria, Miércoles 23 de Abril 2025
Publicada por Concejo de Cali en Miércoles, 23 de abril de 2025
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar