El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Emcali estaría incumpliendo con los compromisos de modernización del alumbrado público en la ciudad? La empresa responde

Para la empresa pública es importante garantizar la ejecución de los contratos sin ningún tipo de contratiempo.

30 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
trabajos de reparación en redes de energía. Las cuadrillas de las empresas municipales se encontrarán desplegadas en diferentes puntos de la ciudad para atender el cronograma de intervenciones programadas en puntos oscuros de la ciudad y así dar parte de tranquilidad a los ciudadanos de Cali para que bajen  los robos y la violencia en la ciudad. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Las Empresas Municipales de Cali lideran un proceso de cambio de luminarias en diferentes puntos de la ciudad. | Foto: Raúl Palacios

El gerente de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, Roger Mina, entregó detalles sobre los retrasos que han presentado los diferentes contratistas encargados de liderar la modernización del alumbrado público en la ciudad.

En diálogo con El País, explicó que la compañía pública hizo seguimiento a la ejecución de los diferentes contratos en ejecución e hicieron énfasis en la supervisión existente a las causas que han sido expuestas como el motivo principal de los retrasos en el proceso de instalación de las luminarias.

Gerente de Emcali, Roger Mina. Fecha 10 de enero de 2025. Foto Jorge Orozco / El País.
El gerente de Emcali, Roger Mina hizo énfasis en que la empresa vela por el cumplimiento de los contratos de renovación del alumbrado público. | Foto: Jorge Orozco

“Lo que ellos nos argumentan son temas de fuerza mayor. Nos han dicho temas de las lluvias y orden público en algunos barrios de la ciudad. Entonces, el supervisor del contrato analiza de manera meticulosa toda la información que le lleva el contratista”, aseguró.

Mina hizo énfasis en que existen algunas cosas en que los contratistas tienen la razón y los soportes correspondientes, pero hay otras en las que no han podido demostrar de manera consistente y sólida el origen de los retrasos presentados en la sustitución de las luminarias en diversos puntos de la ciudad.

“Por ejemplo, uno de los contratistas cumplió al 100 %, que es el de la zona sur con operación y mantenimiento. Mientras que el otro contratista que es la Unión Temporal Cali Ciudad Luz, que tiene la zona centro y norte, no cumplió en su totalidad el componente de operación y mantenimiento, pero cumplió parcialmente el componente de modernización. Esa empresa ha iniciado las acciones para lograr los proyectos en ejecución”, dijo el gerente de Emcali.

Frente a la posibilidad de que exista un detrimento patrimonial en la ejecución de estos proyectos, el titular de la empresa pública, resaltó que los recursos económicos de la entidad no se encuentran en riesgo.

trabajos de reparación en redes de energía. Las cuadrillas de las empresas municipales se encontrarán desplegadas en diferentes puntos de la ciudad para atender el cronograma de intervenciones programadas en puntos oscuros de la ciudad y así dar parte de tranquilidad a los ciudadanos de Cali para que bajen  los robos y la violencia en la ciudad. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Desde Emcali han hecho seguimiento a los retrasos presentados en el proceso de sustitución de las luminarias. | Foto: Raúl Palacios

“Acá solo se pagan proyectos ejecutados, nosotros no pagamos nada por anticipado, aquí no hay anticipos de ningún tipo y si los contratistas no terminan los proyectos de modernización no pueden cobrar absolutamente nada y, por el contrario, se pueden ver enfrentados a sanciones o multas por parte de Emcali”, apuntó.

Las metas

Roger Mina indicó que este 2025, la empresa tiene como meta la instalación de 50 mil nuevas luminarias en la ciudad, de momento, alcanzan las 32.000 con corte al mes de marzo.

“La meta es modernizar el 30 % del alumbrado público de la ciudad en la administración del alcalde Alejandro Eder. El parque lumínico son 183.000 luminarias, entonces, estamos hablando de modernizar el 30 %. ¿Es suficiente? No, no es suficiente, pero es iniciar una senda que nos permita poner al día todo el parque lumínico de la ciudad”, reconoció.

En su entrevista con El País, Mina expresó su preocupación por los casos de vandalismo en contra de la infraestructura del alumbrado público que se ha experimentado en la ciudad durante los últimos meses.

“Las cifras casi que se han triplicado frente a años anteriores, ahí los contratistas han cumplido con lo que se pactó contractualmente y hemos mantenido el alumbrado en términos de operación y mantenimiento, de acuerdo con los indicadores que nos exige la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos”, precisó.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali