Cali

Emcali anuncia resultados del plan para renovar el alumbrado público en la ciudad; este es el avance

Según datos oficiales, se ha cumplido el 83% de la meta de modernización con tecnología LED.

Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali.
Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali. | Foto: Emcali

18 de jul de 2025, 11:42 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 11:42 p. m.

Debido a un proceso conjunto entre Emcali y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Cali ha registrado el mayor número de intervenciones en su sistema de alumbrado público en las últimas dos décadas.

Según datos entregados por las entidades, entre 2024 y 2025 se han instalado aproximadamente 45 mil luminarias LED.

Las entidades afirmaron que estas cifras representan un avance del 83 % frente a la meta de renovar el 30 % de la red de alumbrado de la ciudad.

Zonas de trabajo

Desde Emcali, manifestaron que la modernización ha llegado a 104 barrios, 39 parques, 21 estaciones del sistema de transporte MÍO, 8 corregimientos y veredas, así como a tramos clave de la infraestructura vial urbana.

Cabe mencionar que las luminarias LED no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que permiten un ahorro energético del 40 %, promoviendo una mayor sostenibilidad e incluso, la reducción de costos operativos.

Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali.
Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali. | Foto: Emcali

Por su parte, vecinos de los sectores trabajados empezaron a hablar sobre los efectos de esta medida en factores como la seguridad y el uso del espacio público.

En el barrio La Flora, por ejemplo, una de sus residentes se refirió a los cambios en el parque y dijo que: “Lo visitan familias, es muy agradable verlo tan iluminado, ya que esto favorece la seguridad del parque y que cada día vengan más personas a visitarlo”.

Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali.
Estos son algunos de los puntos trabajados por Emcali. | Foto: Emcali

Y el gerente de Emcali, Roger Mina, destacó que esta transformación ha sido posible gracias a una serie de ajustes corporativos.

“Constituye un esfuerzo sin precedentes que transforma a Cali en una ciudad más moderna, más segura y mejor iluminada”, expresó Mina.

Gerente de Emcali, Roger Mina. Fecha 10 de enero de 2025. Foto Jorge Orozco / El País.
Gerente de Emcali, Roger Mina. Fecha 10 de enero de 2025. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

De igual forma, el director de la UAESP, Camilo Murcia, señaló que la estrategia Parques Seguros ha sido clave para llevar luz a 39 parques durante los primeros 18 meses de Administración actual. “Seguimos con compromiso para llevar luz donde hay oscuridad”, manifestó.

Pasos a seguir

El proyecto de renovación del alumbrado público es fundamental para los planes de sostenibilidad y seguridad urbana.

Pues según se dijo, la implementación de tecnología LED no solo responde a estándares internacionales en eficiencia energética.

También, se conoció que se alinea con los objetivos de recuperación de espacios públicos y mejora de la calidad de vida en zonas afectadas.

Finalmente, el reto que se mantiene es asegurar que el 17 % restante de la meta se cumpla en los próximos meses, garantizando que el avance no se detenga y que la modernización llegue efectivamente a todos los sectores priorizados.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali