Cali
El alcalde Alejandro Eder se pronunció sobre el cierre de la planta Propal en Yumbo, Valle del Cauca
El mandatario se pronunció a través de sus redes sociales.

Tras el anuncio de la compañía Carvajal de concentrar toda la operación de manufactura de Propal en la planta industrial ubicada en el municipio de Guachené, departamento del Cauca, para los productos de papeles para impresión y escritura, cerrando las operaciones en la planta de Yumbo, se desató una ola de reacciones.
Una de ellas fue la del alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien se pronunció a través de sus redes sociales asegurando que “el cierre de la planta de Propal en Yumbo no es un hecho aislado. Es una señal de alerta para todo el sector empresarial e industrial del Valle del Cauca y de Colombia. Es la industria nacional la que está siendo desplazada por falta de políticas que protejan al sector productivo”.
El cierre de la planta de Propal en Yumbo no es un hecho aislado. Es una señal de alerta para todo el sector empresarial e industrial del Valle del Cauca y de Colombia.
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 12, 2025
Es la industria nacional la que está siendo desplazada por falta de políticas que protejan al sector…
De acuerdo con el Mandatario caleño, más de 500 empleos directos están en riesgo. “No se trata solo de cifras: hablamos de familias, de trabajadores formados por años, de comunidades enteras que hoy ven tambalear su sustento. Es una tragedia laboral, social y productiva”, manifestó.
Eder afirmó que Propal es una empresa emblemática en el Valle del Cauca y que la planta en Yumbo representa décadas de tradición, innovación y encadenamientos productivos. “Este cierre golpea también a proveedores, transportadores, comerciantes y a la economía regional”, afirmó.

Por otro lado, Alejandro Eder sostuvo que las denuncias del sector dejan ver que esta decisión se tomó por la competencia desleal de productores extranjeros “que inundan el mercado con precios artificialmente bajos. El dumping está asfixiando a nuestra industria. No podemos seguir mirando hacia otro lado”.
El Alcalde de Cali solicitó al Ministerio de Comercio, al Ministerio del Trabajo y al Ministerio de Hacienda adoptar medidas urgentes como la revisión inmediata de los tratados vigentes, la evaluación de aranceles de defensa comercial y la protección efectiva del empleo nacional.

“Esto no es solo un tema económico. Es un llamado a proteger lo que somos, lo que producimos, lo que representa el esfuerzo de miles. Defender nuestra industria nacional es defender la dignidad y el trabajo de todos”, concluyó Alejandro Eder, Alcalde de Cali.
Cabe mencionar que el grupo Carvajal anunció la suspensión indefinida de operaciones de la planta de producción, que se encuentra ubicada en el municipio de Yumbo, y que tiene más de 60 años, la cual estaba especializada en cartulinas y papel para envoltura.

“Las anteriores decisiones se tomaron habida cuenta de las pérdidas operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, indicaron desde la empresa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar