Cali
Diario El País celebra este miércoles sus 75 años: estas son las actividades que se harán para conmemorar la especial fecha
En sesión plenaria, el Concejo de Cali realizará un reconocimiento a la labor periodística de esta casa editorial, y horas más tarde se oficiará una misa con el mismo objetivo.

Beatriz Elena Collazos
23 de abr de 2025, 03:59 a. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 12:40 p. m.
Este miércoles, con motivo de la celebración por los 75 años del Diario El País, se realizarán varias actividades para exaltar la labor periodística realizada durante todos estos años por esta casa editorial, las cuales serán transmitidas y podrá seguirlas a través de nuestras plataformas digitales.
En horas de la mañana se llevará a cabo una eucaristía en la Catedral de San Pedro, en el centro de Cali, en la que este medio recibirá algunas exaltaciones de las fuerzas vivas de la ciudad y se congregarán oraciones por el futuro del diario.
La misa será presidida por Monseñor Rodrigo Gallego Trujillo, obispo de Palmira.

De igual manera, en esa misma mañana, el Concejo de Cali realizará una exaltación de honor al cumplir 75 años en el campo de la comunicación y el periodismo.
La iniciativa fue propuesta por los concejales Juan Felipe Murgueitio y Marlon Andrés Cubillos.
El presidente del Concejo Distrital, Edison Lucumí, indicó que es meritorio el hecho de otorgar la exaltación al Diario El País, puesto que se convierte en el medio de la región occidente de mayor visualización dada su trayectoria y su formación en opinión, democracia y denuncia ciudadana.
“El Diario El País se fundó en el año 1950 por el empresario y exalcalde Álvaro Lloreda Caicedo, como respuesta valiente y decidida a los desafíos políticos del momento, convirtiéndose en actor fundamental en la vida democrática y cultural de la región occidente. Su primera edición se publicó el 23 de abril de 1950, marcando el camino de una historia que ha acompañado cada momento trascendental del hoy Distrito Especial Santiago de Cali, de la región del Valle del Cauca y de Colombia”, expresó Edison Lucumí.
Para Juan Felipe Murgueitio, concejal oferente, El País ha estado presente en momentos claves de la historia nacional, entre ellos: la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, el rechazo a los secuestros masivos perpetrados por grupos armados, en la difusión de información confiable durante la pandemia, y en la promoción de causas como la COP16, de la que fue uno de sus más importantes aliados desde la etapa de candidatura.
“Ha sido uno de los medios encargados de liderar campañas solidarias en momentos críticos, como la tragedia de la dinamita en Cali en 1956 y el terremoto de Popayán en 1983. Ha impulsado el arte y la cultura con la creación del Museo La Tertulia y la Feria de Cali, ha promovido el desarrollo regional con el impulso al aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón y un defensor permanente de la institucionalidad, la legalidad y los valores democráticos”, recalcó el cabildante.

Mientras que Marlon Andrés Cubillos, también oferente, expresó “que en estos 75 años, el Diario El País evoluciona al ritmo de los tiempos, incorporando tempranamente tecnología de punta en sus procesos editoriales e impresión, siendo pionero en el uso de herramientas digitales y, desde 1995, el primer medio regional en incursionar en Internet, con información multiplataforma, comprometido con la calidad, la innovación y la cercanía con sus audiencias”.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar