El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Cuánto se debe pagar para no tener pico y placa en Cali este 2024?

La tasa por congestión es el pago que debe hacer un conductor para poder circular a pesar de tener horario de pico y placa. En este caso de las fotomultas tampoco los sancionarán

Pico y placa
Reducción. El año pasado había 21.456 vehículos exentos del pico y placa en Cali, los cuales estaban cobijados por 19 excepciones. Este año están vigentes 15 categorías y hay 3565 automotores circulando sin la restricción. | Foto: Foto: Archivo de El País

Beatriz Elena Collazos

29 de ene de 2024, 07:37 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 06:00 p. m.

Quienes no quieran, por motivos de desplazamientos, cumplir con el pico y placa en Cali, deberán entonces pagar de manera mensual la tasa por descongestión, que según lo acordado en el Acuerdo Municipal 0563, expedido por la Alcaldía, para este año tiene un valor de $ 470.984.

Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, señaló que “La tasa por congestión nos sirve para mejorar el sistema de transporte, y en la medida en que nosotros tengamos un MÍO eficiente y seguro, pues también tendremos mucha gente que va a migrar del vehículo, que no va a querer pagar la tasa por congestión y que va a preferir el transporte público porque funcionará de mejor manera”.

Lo que muchos han considerado es el aumento que tuvo la tasa pro descongestión entre el 2023 y el año en curso, el cual fue de un 92 %, pasando de $245.272 al mes, a $470.984 para este 2024.

“Se aumenta un poco más para que no sea accesible para todo el mundo, solo para el que realmente necesita salir a circular aunque tenga pico y placa, entonces con eso limitamos un poco la cantidad de vehículos que salen a rodar”.

Para realizar el pago

El pago lo podrá realizar por PSE, o en las sucursales físicas de los bancos Davivienda, Popular o Banco de Occidente.

Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali | Foto: Raúl Palacios

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali