Cali

Concejo de Cali avala recursos para alimentación escolar; esta es la cifra de inversión

El Concejo de la ciudad ha avalado varios proyectos de vigencias futuras.

Según el reglamento del Concejo, para que una sesión de carácter decisorio pueda realizarse tiene que cumplirse el quórum.
El Concejo de Cali avaló segundo debate al proyecto de alimentación escolar. | Foto: Cortesía Concejo de Cali / El País

6 de ago de 2025, 08:17 p. m.

Actualizado el 6 de ago de 2025, 08:17 p. m.

Los recursos de los programas de alimentación escolar y transporte escolar de los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas oficiales para los años 2026 y 2027, fueron garantizados por el Concejo Distrital tras la aprobación en segundo debate del proyecto acuerdo 056, el caul autoriza compromiso de vigencias futuras excepcionales, para los dos años siguientes del periodo de gobierno del Alcalde Alejandro Eder.

Según información de esta corporación, la ponencia en segundo debate presentada por los Concejales Tania Fernández Sánchez y Henry Peláez Cifuentes tuvo voto unánime de la plenaria.

Agregaron que las vigencias futuras excepcionales, que propone el proyecto 056, tiene como propósito cubrir el Programa de Alimentación Escolar por $301.438 millones, que se dividen así: $146.839 millones para el año 2026 y $154.598 millones para el año 2027. Y para el servicio de Transporte Escolar por $118.700 millones; de los cuales $57.846 millones para el año 2026 y $60.854 millones para el año 2027.

El concejal Henry Peláez Cifuentes fue uno de los que votó a favor para aprobar el Proyecto de Acuerdo No. 017.
El concejal Henry Peláez Cifuentes fue ponente del proyecto de alimentación escolar. | Foto: Foto: Concejo de Cali

Henry Peláez Cifuentes, ponente del proyecto 056, dijo que con la aprobación de las vigencias futuras se garantiza la continuidad del servicio de transporte y alimento escolar para los estudiantes de las instituciones educativas oficiales en los años 2026 y 2027, mejorando en los procedimientos para evitar traumas en la atención a esa población estudiantil.

Entre tanto, la también ponente, Tania Fernández Sánchez, indicó que aprobado el PAE y el transporte escolar, se debe buscar la forma para llegar a los niños, niñas y adolescentes que están matriculados en los colegios de cobertura para garantizar su permanencia y nutrición en las aulas.

Sara María Rodas, secretaria de Educación de Cali, manifestó que con este acuerdo aprobado en el Concejo, se planifican dos estrategias fundamentales para la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes. “El transporte y el PAE garantizan esa presencia de los menores en las instituciones educativas. Agradecer la confianza al Concejo, honraremos ese voto con el cuidado de los recursos públicos”, preciso Rodas.

El proyecto pasará en la presente semana a revisión del Alcalde Alejandro Eder para su respectiva sanción y adopción.

PAE Cali
Con los recursos aprobados en el Concejo se garantiza la alimentación escolar para los próximos años. | Foto: Personería de Cali

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali