Cali
Alcaldía de Cali lanza la convocatoria de Incubadora de Proyectos Turísticos: ¿cómo participar?
Cada uno de los ganadores obtendrá incentivos en bienes y servicios para la inversión en sus propuestas.

25 de ago de 2025, 07:13 p. m.
Actualizado el 25 de ago de 2025, 07:14 p. m.
Noticias Destacadas
Mientras el turismo sigue creciendo en ciudades como Cali, la Secretaría de Turismo de la capital vallecaucana ha lanzado una convocatoria de Incubadora de Proyectos Turísticos en conjunto con la Fundación de Apoyo Social para la Equidad y el Desarrollo (Fased).
Esta es una estrategia que tiene como objetivo fortalecer experiencias turísticas de la ciudad. Serán elegidos un total de 10 iniciativas que tendrán derecho a recibir incentivos.
La convocatoria tiene dos etapas: una de formación y otra de pitch (presentación de un proyecto de negocio) con el fin de seleccionar a los ganadores.
La primera etapa de la formación va a tener 12 mentorías grupales de 4 horas de duración, con el objetivo de enseñar sobre la temática de fortalecimiento empresarial.

Mientras que la segunda etapa será un pitch en donde se evaluarán las propuestas de negocio y se seleccionará a los ganadores. Para acceder a esta, como requisito, los concursantes tienen que haber completado las mentorías.
Como la incubadora va a tener un enfoque cultural y de base comunitaria, la convocatoria será dirigida para empresas o negocios que hagan parte de estas categorías:
- Agencias, operadores y guías turísticos especializados en turismo cultural y de base comunitaria (obligatorio RNT).
- Asociaciones culturales.
- Colectivos y procesos de turismo de base comunitaria.
- Espacios de creación y circulación artística (musical, editorial, dancística y artes escénicas).
- Negocios de gastronomía local (restaurantes, cafés, etc.) con enfoque cultural y turístico.
- Portadores de tradición con oferta cultural y turística.
- Teatros.
- Museos y Centros Culturales.
- Hoteles y hostales con proyección cultural y/o comunitaria (obligatorio RNT).
¿Cómo participar y qué se evaluará?
Serán un total de 30 vacantes las que se abrirán y las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo lunes 1 de septiembre del 2025. Para la inscripción, se deben seguir los siguientes pasos:
- Registrarse y adjuntar documentos en el formulario de este enlace.
- Cuando sean seleccionados los participantes, la Secretaría de Turismo enviará un correo electrónico a los aspirantes.
- En el mensaje del correo electrónico se encontrará el documento de aceptación de la convocatoria, que deberá firmar el representante legal de la empresa o emprendimiento.

“Hay que tener presente enviar el correo de confirmación con el documento firmado, pues si no se hace en el plazo establecido, la plaza se le dará al siguiente participante“, advierte el organismo de Cultura de la Alcaldía de Cali.
Una vez sea seleccionado el jurado por la Secretaría de Turismo, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Sostenibilidad Turística, Cultural y Bienestar de las Comunidades (máximo 50 puntos).
- Promoción y comercialización (máximo 15 puntos).
- Capacidad de Gestión y Planificación (máximo 35 puntos).
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.