El pais
SUSCRÍBETE

Belleza

Evítelos; estos son los ingredientes tóxicos que tiene tu shampoo y que no deberías usar en tu pelo

Al evitar ingredientes tóxicos, puede proteger tanto el cabello como el bienestar general.

La caída del cabello puede ser provocada por el estrés.
Lavar el cabello con productos adecuados y seguros. | Foto: Getty Images

Maria Camila Orozco Espinosa

7 de ago de 2024, 11:10 p. m.

Actualizado el 7 de ago de 2024, 11:10 p. m.

El cabello es una parte vital de la apariencia y salud general, y elegir el champú adecuado es crucial para mantenerlo en óptimas condiciones. Sin embargo, muchos shampoos comerciales contienen ingredientes tóxicos que pueden dañar el cabello y la salud. Este artículo explore los ingredientes más comunes y peligrosos en los shampoos, y por qué deberías evitarlos.

El shampoo debe aplicarse en el cuero cabelludo y con la espuma producida se limpian las otras zonas del cabello.
Opte por productos naturales y seguros. | Foto: 123 RF/ El País

- Sulfatos (Sodium Lauryl Sulfate y Sodium Laureth Sulfate)

Los sulfatos son detergentes y agentes espumantes que se encuentran comúnmente en shampoos. Los más comunes son el Sodium Lauryl Sulfate (SLS) y el Sodium Laureth Sulfate (SLES).

¿Por qué son dañinos?

  • Irritación de la piel y el cuero cabelludo: Los sulfatos pueden despojar al cabello de sus aceites naturales, causando sequedad e irritación del cuero cabelludo.
  • Cabello quebradizo y dañado: Al eliminar los aceites naturales, los sulfatos pueden hacer que el cabello se vuelva seco y quebradizo.
  • Contaminantes: El SLES puede estar contaminado con 1,4-dioxano, una sustancia química potencialmente cancerígena.

- Parabenos (Methylparaben, Propylparaben, etc.)

Los parabenos son conservantes utilizados para prolongar la vida útil de los productos.

¿Por qué son dañinos?

  • Disruptores endocrinos: Los parabenos pueden imitar el estrógeno en el cuerpo, alterando el equilibrio hormonal y aumentando el riesgo de cáncer de mama.
  • Irritación de la piel: Pueden causar dermatitis y otras reacciones alérgicas en personas sensibles.

- Ftalatos (Diethyl Phthalate)

Los ftalatos se utilizan para disolver otros ingredientes y ayudar a que las fragancias se adhieran al cabello y la piel.

¿Por qué son dañinos?

  • Disruptores endocrinos: Al igual que los parabenos, los ftalatos pueden interferir con las hormonas y están vinculados a problemas reproductivos y de desarrollo.
  • Riesgo de cáncer: La exposición a largo plazo a los ftalatos se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer.

- Formaldehído y liberadores de formaldehído (DMDM Hydantoin, Quaternium-15)

El formaldehído es un conservante potente y conocido carcinógeno. Algunos ingredientes liberan formaldehído lentamente con el tiempo.

¿Por qué son dañinos?

  • Cancerígeno: El formaldehído está clasificado como cancerígeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).
  • Irritación: Puede causar irritación de la piel, ojos y vías respiratorias.
Champú
Los productos tóxicos pueden llegar a debilitar la queratina del pelo y posteriormente crear alternaciones. | Foto: Getty Images

- Fragancias sintéticas

Las fragancias sintéticas son mezclas complejas de productos químicos que se utilizan para perfumar los productos.

¿Por qué son dañinas?

  • Alergias y sensibilidades: Las fragancias pueden causar reacciones alérgicas y sensibilidades en la piel.
  • Disruptores endocrinos: Algunas fragancias contienen ftalatos y otros compuestos disruptores endocrinos.
  • Toxicidad general: Muchas fragancias contienen ingredientes que no se revelan, lo que dificulta evaluar su seguridad.

- Triclosán

El triclosán es un agente antibacteriano y conservante utilizado en algunos champús.

¿Por qué es dañino?

  • Disruptor endocrino: Puede afectar la función tiroidea y otros sistemas hormonales.
  • Resistencia bacteriana: Su uso generalizado contribuye al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos.
  • Toxicidad ambiental: Es persistente en el medio ambiente y puede ser tóxico para los organismos acuáticos.

- Alcoholes secantes (Isopropyl Alcohol, SD Alcohol)

Estos alcoholes se utilizan como agentes desecantes y disolventes en champús.

¿Por qué son dañinos?

  • Secado del cabello: Los alcoholes secantes pueden despojar al cabello de su humedad natural, causando sequedad y fragilidad.
  • Irritación del cuero cabelludo: Pueden causar irritación y sequedad del cuero cabelludo.

Alternativas naturales y seguras

Para evitar estos ingredientes tóxicos, busque shampoos que utilicen alternativas naturales y seguras. Ingredientes como el aceite de coco, aloe vera, y aceites esenciales pueden proporcionar limpieza y cuidado sin los riesgos asociados con los productos químicos sintéticos.

Shampoo de romero / Champú de romero
Opte por productos naturales y seguros, y disfrute de un cabello saludable y radiante sin riesgos innecesarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Consejos para elegir un shampoo seguro:

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Belleza