Valle
Violencia en Tuluá: Defensoría del Pueblo emitió alerta ante amenazas a funcionarios de la Alcaldía
El llamado se hace luego del asesinato de un concejal electo y de las amenazas contra funcionarios de la Alcaldía de dicho municipio.
![Inicia construcción de la sede regional de la Defensoría del Pueblo en Córdoba: "No somos de escritorio, sino de territorio"](https://www.semana.com/resizer/v2/CMGFQFO5QBFZPD2557EZMYTCD4.jpeg?auth=365b0462666f8082d25fc64e26c3eb80b07e1f83fb7875ade5fcddec70b080e1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado de carácter urgente a todas las instituciones del Estado para que protejan la vida de los habitantes de Tuluá, ubicado en el centro del Valle.
El pedido se da ante los hechos de violencia que se han registrado en el municipio en las últimas semanas, en las que se incluyen el asesinato del concejal electo del municipio, Eiliecid Ávila Ávila, y las recientes amenazas contra funcionarias y funcionarios de la Alcaldía y Personería de esa población.
Al respecto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, indicó que “en razón a las violencias sociopolítica y conexas de las que por estos días han sido víctimas los tulueños, es decisivo que los entes nacionales, departamental y local atiendan nuestras recomendaciones formuladas en la Alerta Temprana 019 del 2023”.
![Carlos Camargo, defensor del Pueblo](https://www.semana.com/resizer/v2/3JRW2WVH6ZBJZASZLF6CBKNSCI.jpeg?auth=ba2019875a2fca364fb19933e6565b85574f1e4b1cdb39bdba770f3c28eb99e5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“La población y los servidores públicos de este importante municipio vallecaucano deben ser protegidos”, agregó el Defensor del Pueblo.
De acuerdo con la Defensoría, la situación que se vive actualmente es parte por las disputas entre las bandas delincuenciales por el control territorial para extorsionar, secuestrar, traficar estupefacientes, robar, entre otros hechos delictivos.
“Acallar las voces de los líderes sociales y querer privar de sus funciones a quienes sirven desde la administración municipal, como conductas criminales que atentan contra los derechos humanos, derivan en un impacto negativo para la construcción del tejido social”, afirmó Camargo Assis.
![La extorsión que afecta tanto la zona urbana como rural, es el delito que más impacta a los tulueños. Combatirla, el gran reto. Foto Jorge Orozco, El País](https://www.semana.com/resizer/v2/ZJ6C3ZL34BEKZMA3X6PJTAEFRE.jpg?auth=434c29c12a84440d991dd800f7e2dd0770c6edf91278e9965eba054945228ded&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Bajo este contexto, el Defensor del Pueblo instó a la Unidad Nacional de Protección (UNP), a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Militares a tener una línea de acción y reacción efectiva, con el fin de que sean salvaguardados los derechos a la vida e integridad de los tulueños.
“Las acciones de disuasión, de amenazas, de protección, de inteligencia e investigación judicial y de coordinación interinstitucional deben verse reflejadas en la garantía real de derechos. Los habitantes de Tuluá no pueden quedar al arbitrio de los criminales”, puntualizó el funcionario.
![Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá, uno de los alcaldes más amenazados de Colombia. INFORME PARA DOMINGO.](https://www.semana.com/resizer/v2/Z2JM3J6CKJCZFO2LAP55KBESNE.jpg?auth=f6f1989a9c27150f0ac74ed7be01fc25dc3618c266b3e7a07559d6008df5a177&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar