Cultura

Telepacífico tendrá nueva sede; detalles del proyecto

La mandataria también resaltó que Telepacífico Noticias superó recientemente los 100.000 suscriptores en YouTube.

Desde la izquierda: Luz Adriana Latorre, Zumaya Meyers y Rodrigo Cuervo, directores de ‘Legado’, y Marino Aguado.
Desde la izquierda: Luz Adriana Latorre, Zumaya Meyers y Rodrigo Cuervo, directores de ‘Legado’, y Marino Aguado recibiendo premio India Catalina este 2025 a las producciones del canal Telepacífico. | Foto: Cortesía Telepacífico / El País

8 de jul de 2025, 02:53 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 02:55 p. m.

En el marco de la celebración por los 37 años al aire de Telepacífico, la gobernadora del valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció el impulso a un proyecto que permitirá al canal regional contar con una sede propia, iniciativa que actualmente avanza en su fase de diseño.

“Se están haciendo los diseños, ya tenemos $10.000 millones que nos dio el Ministerio. Nosotros vamos a aportar $5.000 millones con regalías para poder hacer la sede de nuestro canal Telepacífico”, indicó la mandataria durante el acto conmemorativo realizado el 3 de julio en Santiago de Cali.

Lanzamiento Franja Televisiva Telepacífico.
Lanzamiento Franja Televisiva Telepacífico. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Según explicó la mandataria, la nueva sede estará ubicada en el predio de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en Cali, y hace parte del propósito de fortalecer la televisión publica en el suroccidente colombiano.

Toro resaltó además el papel del canal como semillero de comunicadores y periodistas que hoy brillan en medios regionales y nacionales.

“Telepacífico todos los días crece. Vamos a hacer nuestra propia sede, eso es fundamental. Felicito a toda la gente que trabaja en el canal, ya las universidades que le han dado la posibilidad a muchos jóvenes de formarse como comunicadores sociales”, señaló.

La mandataria también resaltó que Telepacífico Noticias superó recientemente los 100.000 suscriptores en YouTube, un logro que refleja la vigencia y el alcance del canal en entornos digitales.

Telepacífico lanza su nueva programación con el conversatorio "El Valle del Cauca sus costumbres y tradiciones" con el escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal, la gobernadora Dilian Francisca Toro y el director de la biblioteca departamental Fernando Tamayo.
Telepacífico lanza su nueva programación con el conversatorio "El Valle del Cauca sus costumbres y tradiciones" con el escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal, la gobernadora Dilian Francisca Toro y el director de la biblioteca departamental Fernando Tamayo. | Foto: Bernardo Peña

Estamos de cumpleaños, celebramos 37 años y lo haremos con ustedes, a través de una transmisión en streaming que podrán seguir en YouTube, Facebook y la red X, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.”, indicó Luz Adriana Latorre, gerente de Telepacífico.

En el marco de esta celebración, se estrenarán nuevos contenidos, como ‘En la Nube Podcast’, que se emitirá de lunes a viernes a las 9:15 p.m., fortaleciendo la franja juvenil del canal.

Este espacio resaltará el papel de los jóvenes y sus aportes al desarrollo de la sociedad, y servirá como fuente de inspiración para quienes buscan ejemplos de superación y motivación.

Telepacífico es un canal de televisión pública que transmite desde el 3 de julio de 1988, con sede en Cali, y cuya señal cubre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

A lo largo de su historia, sus producciones educativas, culturales y periodísticas han recibido diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle