El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Muelle 13 de Buenaventura: niegan tutela que buscaba tumbar la suspensión de operaciones impuesta por la Anla

MinAmbiente, en una visita de inspección, encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos.

28 de enero de 2025 Por: Redacción El País
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

El Juzgado Séptimo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó la tutela con la que el Grupo Portuario buscaba tumbar la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, de suspender la operación del Muelle 13 de Buenaventura por irregularidades ambientales.

De acuerdo con el documento difundido en redes sociales, el juez consideró que el Grupo Portuario solo centró sus argumentos en pérdidas económicas y, por ende, no probó que la decisión de la Anla cause un perjuicio irremediable.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

“Y si bien el accionante manifiesta un perjuicio irremediable a los trabajadores vinculados y al área afectada, no probó que efectivamente ellos se causen amén de que el levantamiento de la medida preventiva impuesta, se encuentra exclusivamente encaminada a que el proyecto Muelle 13 cumpla con las condiciones y requisitos ambientales previstos para su operación y la entidad accionante puede efectuar las acciones necesarias para el adelantamiento del plan de manejo ambiental correspondiente”, dice el documento.

En ese sentido, el juez consideró que no hubo una violación al debido proceso por parte del Gobierno Nacional y, además, explicó que la tutela no está prevista para reemplazar los medios de control judicial contenciosos ordinarios.

“En anuencia con la jurisprudencia trascrita y tal como se indicó en párrafos anteriores, la parte accionante puede hacer uso de los mecanismos de control establecidos en la jurisdicción contencioso-administrativa y solicitar desde la presentación de la demanda las medidas cautelares a que haya lugar”.

muelle 13
Juez negó la tutela con la que el Grupo Portuario buscaba tumbar la decisión de la ANLA de suspender la operación del muelle 13 de Buenaventura por irregularidades ambientales. | Foto: Tomada de redes sociales

Hay que recordar que la Resolución 000004 de la Anla, emitida el 2 de enero de 2025, detalla la suspensión de las actividades del Muelle 13 de Buenaventura hasta que la empresa acredita el cumplimiento de los requisitos ambientales, los cuales son necesarios para su funcionamiento. Todo esto, con el objetivo de asegurar un proyecto que opere con normativa ambiental.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que la operación del Muelle 13 de Buenaventura pone en riesgo el ambiente de ese puerto sobre el Pacífico, por lo que respaldó la decisión de suspensión de operaciones ordenada por la Anla.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País.
MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

Según informó la Ministra, las operaciones de la infraestructura ponen en riesgo los manglares, la calidad del agua, el aire, la salud pública, entre otras graves afectaciones.

Muhamad aseguró que en las operaciones de la instalación no hubo ningún tipo de control ambiental, en cambio, se encontró un expediente lleno de irregularidades.

“El expediente entregado por la EPA Buenaventura, la autoridad ambiental encargada de ejercer el control ambiental sobre la operación, lo que evidencia es un gran proceso de irregularidades que podrían y acaban afectando la moralidad pública y el control ambiental”, puntualizó.

“No puede operar un puerto de este tamaño, que ya sabemos, es un puerto de gran calado, sin licencia ambiental dada por la Anla”, explicó.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle