Valle
La cifra de drones que, de acuerdo con la Gobernadora del Valle, estarían comprando las disidencias de las Farc
Dilian Francisca Toro aseguró que estos equipos son para atacar la Fuerza Pública en el departamento.

4 de sept de 2025, 01:09 p. m.
Actualizado el 4 de sept de 2025, 02:51 p. m.
4 de sept de 2025, 01:09 p. m.
Actualizado el 4 de sept de 2025, 02:51 p. m.
Noticias Destacadas
Basada en información de los organismos de Inteligencia del Estado, la Gobernadora del Valle del Cauca reveló que el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc “están comprando 3.000 drones, solo para poder atacarnos”.
Dilian Francisca Toro aseguró a través de un comunicado oficial que este frente de las disidencias, responsable de varios ataques en Jamundí y Cali, “estarían adquiriendo estos equipos para perpetrar más atentados contra la Fuerza Pública en el Valle del Cauca”.
Con recursos de la tasa para la seguridad, indicó la Gobernadora, “se ha contribuido al fortalecimiento de la Fuerza Pública. Hemos comprado algunos drones y ahora le vamos a comprar para la Armada”.
“Pero realmente no tenemos los recursos para darle tantos antidrones a nuestra Fuerza Pública. Entonces creo que es fundamental y hay que estar muy presente en el presupuesto nacional para que se le pueda aumentar los recursos a la Fuerza Pública”, consideró la Mandataria.
Ante esto, la mandataria regional realizó un llamado para que el Gobierno Nacional invierta en seguridad en el departamento.
“Nosotros no podemos amilanarnos, no podemos escondernos, aquí tenemos que darles la cara a los delincuentes y echar para adelante, porque de lo contrario, va a ser muy difícil", recalcó.
Toro recalcó que es “muy importante decir que no sólo debe haber plata para inteligencia, también, para tener tecnología y fortalecer capacidades de la Fuerza Pública”, insistió.
La Gobernadora del Valle destacó que la entidad ha realizado varios esfuerzos para el fortalecimiento de la Fuerza Pública, con programas como Fuerza Joven, la dotación de equipos, el bloque de búsqueda y la gestión y entrega de infraestructura para los batallones de alta montaña en Jamundí, Paila Arriba y Barragán en Tuluá.

Vale recordar que el pasado 13 de agosto, la Gobernadora anunció la compra de un anti-drone para la Armada Nacional con el fin de prevenir hechos violentos como los ocurridos en Puerto Merizalde, Buenaventura, donde las disidencias de las Farc atacaron con drones explosivos a la Armada y al Ejército.
En estos hechos fallecieron tres soldados, y tres más quedaron heridos.
“La Armada no tiene antidrones y eso nos afectó. Así que ya vamos a comprar un anti-drone para la Armada porque le compramos al Ejército y la Policía, pero la Armada no había tenido esta problemática”, comentó Toro, quien además lamentó los hechos en los que los soldados e infantes de la marina fueron las víctimas.
“Estamos firmes apoyándolos, protegiéndolos también, y siempre le decimos a la comunidad que son las personas que se sacrifican, que están todos los días pensando cómo nos dan la seguridad”, recalcó.
Periodista y editor de la Unidad Investigativa. Egresado de la Universidad Santiago de Cali y con especialización en Cultura de Paz y DIH de la Universidad Javeriana. Escritor y coproductor de documentales.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.