Valle

En Palmira, docentes exigen mayores recursos para el Programa de Alimentación Escolar, PAE

Aseguran que mientras la Aupa destina 2700 pesos a otros entes territoriales certificados, al municipio solo destinan 531 pesos por estudiante.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los profesores indicaron que los recursos que destina el municipio para cubrir el 90 % de los estudiantes, podrían ser invertidos en otras necesidades de la comunidad educativa de Palmira, si el Gobierno Nacional cumpliera con lo establecido para el PAE. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
Los profesores indicaron que los recursos que destina el municipio para cubrir el 90 % de los estudiantes, podrían ser invertidos en otras necesidades de la comunidad educativa de Palmira, si el Gobierno Nacional cumpliera con lo establecido para el PAE. Foto: Alcaldía de Palmira / El País. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

28 de oct de 2025, 06:09 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 06:13 p. m.

Los docentes de Palmira que solicitaron un mayor compromiso del Gobierno Nacional para subsidiar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en este municipio, pues según dijeron, los recursos asignados a la ciudad son insuficientes comparados con lo que reciben otros entes territoriales.

Los docentes reclamaron frente a las instalaciones de la Alcaldía, mayor compromiso de la Uapa, teniendo en cuenta que mientras a otros municipios certificados les giran 2700 pesos por estudiante, a Palmira solo destinan 531 pesos. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
Los docentes reclamaron frente a las instalaciones de la Alcaldía, mayor compromiso de la Uapa, teniendo en cuenta que mientras a otros municipios certificados les giran 2700 pesos por estudiante, a Palmira solo destinan 531 pesos. Foto: Alcaldía de Palmira / El País. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

Los profesores llamaron la atención de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar-Alimentos para Aprender (Uapa) sobre la necesidad de incrementar los recursos destinados al PAE en esta población.

Según señalaron, “mientras otras entidades territoriales certificadas reciben hasta $2,700 pesos por estudiante, a Palmira apenas le giran $531, solo el 10% de lo que cuesta alimentar a cada niño y niña, lo cual implica un esfuerzo de la alcaldía de Palmira, que agota sus recursos, cubriendo el déficit de la UAPA”.

Cabe anotar que el municipio garantiza el 90% de la financiación del PAE, que permite ofrecer los desayunos escolares con calidad, a 33.951 estudiantes de 117 sedes educativas oficiales de Palmira.

En la ciudad hay matriculados en las Instituciones Educativas 37.189 estudiantes, según informó la Secretaría de Educación.

Un total de 240 estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales de Palmira se benefician del programa Genia que busca formar emprendedores. Foto: Fundación Treebu Latam / El País.
Más de 33 mil estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales de Palmira se benefician del programa PAE, lo que representa el 90 % de la población estudiantil del municipio. Foto: Fundación Treebu Latam / El País. | Foto: Fundación Treebu Latam / El País.

Andrés Pencué líder del PAE de la Secretaría de Educación expresó su respaldo a la comunidad docente y destacó que fortalecer el PAE es esencial para garantizar el derecho a la alimentación y mejorar el desempeño académico de los estudiantes.

“Los docentes hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que los recursos que gira para el Programa de Alimentación Escolar, PAE, sean en una mayor cantidad como sucede en otras regiones del país”, dijo.

“Hemos podido constatar que en otros municipios se gira aproximadamente el 50 % de los recursos del PAE desde el Gobierno Nacional. En el caso particular de Palmira, solamente giran el 10 %. Sin embargo, en el municipio no se ha dejado de atender a nuestros estudiantes. Ese otro 90 % se pone con recursos propios haciendo un gran esfuerzo para las finanzas de Palmira”, agregó.

En los demás 26 municipios de Caldas, la Unión Temporal Delipae, se encargará de entregar cada día 44.900 complementos de almuerzos y 10.900 raciones industrializadas
PAE | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Dijo también que el compromiso no para, sigue día a día, para poderles cumplir a los más de 33 mil niños y niñas que reciben el PAE.

Edison Cerón, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle, Sutev, seccional Palmira, aseguró que “estamos ante una grave crisis por la desfinanciación del PAE en la ciudad de Palmira”.

En ese sentido, subrayó que la Uapa no está girando los recursos necesarios para sostener el PAE en Palmira. “531 pesos le cuesta el PAE al municipio y es injusto porque la Uapa se tiene que comprometer a girar los recursos que requiere el programa. Palmira no puede seguir siendo la cenicienta de la Uapa, el Ministerio de Educación debe girar los recursos necesarios para que nuestros estudiantes se alimenten bien”, insistió el líder sindical.

Diego Bernal, directivo sindical, sostuvo, por su parte, que no se puede permitir que el PAE vaya a quedar corto y, por lo tanto, dijo que “exigimos

Con esta acción, el alcalde, Víctor Ramos reafirma su compromiso con una educación de calidad, equitativa y humana, entendiendo que una buena alimentación es la base de un aprendizaje con propósito, para garantizar equidad y oportunidad para todos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle