Turismo
Toche, el santuario de palma de cera más grande del mundo: esta es la región de Colombia donde se encuentra
Cada vez son más los turistas que se animan a conocerlo y apreciar de cerca su encanto.

Linda Yicela Hernández Sánchez
Periodista en Semana
2 de abr de 2025, 10:03 p. m.
Actualizado el 2 de abr de 2025, 10:17 p. m.
Aunque uno de los atractivos turísticos más populares de Colombia, donde se encuentran las imponentes palmas de cera, es el Valle del Cocora en el departamento del Quindío, hay otro santuario de este árbol nacional que está captando la atención de los viajeros.
Se trata de Toche, el bosque de palma de cera más grande del planeta, ubicado en el corregimiento que lleva su mismo nombre en el Tolima. Esta joya natural está transformando la vida de los pobladores que viven en este lugar, ya que más de 80 familias de la zona han empezado a cambiar su vocación agropecuaria por la vocación turística como una herramienta para mejorar la economía local.
“Los turistas extranjeros están llegando a Toche. Cada vez vienen más. Nos han visitado de Estados Unidos, Alemania, e incluso Brasil. Casi todos los fines de semana llegan”, comentó Julia Cardona, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Alto de Toche, en declaraciones citadas por la Gobernación del Tolima a través de su página web.
Según explica la entidad, los turistas extranjeros están llegando a este santuario desde Salento en el Quindío, haciendo el recorrido en camperos tipo Jeep Willys en unas tres horas aproximadamente.

Una vez llegan a este destino, son testigos de una de las joyas naturales más preciadas del país, conformada por unas 600.000 palmas de cera que se alzan de manera majestuosa en un área de 4.500 hectáreas.
Toche está localizado a escasos kilómetros del centro poblado que lleva el mismo nombre, a una altura de 2.800 metros sobre el nivel del mar, en límites entre Ibagué y Cajamarca, explica la misma fuente, brindando un ambiente tranquilo, donde es posible respirar aire fresco y apreciar estos árboles emblemáticos del país que pueden llegar a alcanzar los 60 metros de altura.
Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza
Debido al interés que está despertando en los viajeros, las familias del corregimiento Toche lo están viendo como una oportunidad para promover el turismo en la región, especialmente en esta zona, presentándolo como un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

El explorador alemán Alexander von Humboldt lo vio por primera vez en 1801, época en la que quedó encantado con la belleza de sus paisajes y por las palmas, que pueden crecer hasta 90 metros de altura y vivir 170 años.
Ante su asombro, la frase con la que lo describió fue: “Un bosque por encima del bosque”. Allí plantaciones se dividen en fragmentos de bosque de hasta 80 hectáreas, donde además es posible hacer avistamiento y disfrutar de un entorno totalmente tranquilo y perfecto para desconectarse de la rutina.
Para llegar hasta allí, según explica la Alcaldía de Ibagué en su sitio web, hay disponibles tres vías de acceso: Cajamarca, Boquerón-Tapias y Salento, Quindío, donde se pueden ver vehículos tipo camioneta o jeeps que ofrecen la ruta.
Linda Yicela Hernández Sánchez
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar