Turismo
Paraíso escondido en el Valle del Cauca: charco y cascada de aguas cristalinas en las montañas
El municipio fue fundado en el año 1909 por la Compañía Constructora del Ferrocarril del Pacífico, a orillas del río Dagua.

18 de jul de 2025, 04:56 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 04:56 p. m.
Noticias Destacadas
Los paraísos que esconde el Valle del Cauca, debajo de su cielo azul, son impresionantes. Desde playas, ríos, cascadas y complejos de la biodiversidad, cada espacio ofrece una total conexión con la “madre naturaleza”.
Como turistas y amantes de la aventura, siempre hay que tener en cuenta la responsabilidad que se debe tener con los santuarios de la biodiversidad, guardar un respeto total por cada lugar y sobre todo, preservarlos mejor de lo que se encuentran.
En las montañas del departamento se esconde un verdadero paraíso natural: un charco de aguas cristalinas alimentado por una pequeña cascada, rodeado de vegetación exuberante y accesible únicamente para quienes se aventuran por los caminos rurales del municipio de Dagua.
Este municipio está ubicado a una hora aproximadamente de la ciudad de Cali, en su relieve se observan profundas simas y cumbres que le permiten contar con diversidad climática, abundantes fuentes hídricas.
También tiene un bosque protector en el cual se origina el sistema de cuencas y microcuencas que vierten su caudal al río Dagua, que a su vez desemboca en la Bahía de Buenaventura sobre el océano Pacífico. Ese río está siendo afectado intensamente por la minería ilegal en tramo de 20 kilómetros.
Charco La S
Se trata del charco La S, también conocido como Salto de Nikudemo, un destino que ha comenzado a ganar notoriedad gracias a viajeros y blogueros que han compartido en redes sociales como un lugar “oculto y precioso”.
El punto de partida para esta travesía es el Hotel Brisas del Danubio, ubicado sobre la antigua vía a Buenaventura. Desde allí, los visitantes pueden contactar con un guía local que los conducirá hasta este rincón mágico.
La caminata, que dura aproximadamente una hora, transcurre en su mayoría en ascenso, por lo que se recomienda estar en buena condición física, usar ropa adecuada, un calzado para montaña y, sobre todo, mantener en compañía.
Los locales recomiendan que se debe ir con un guía, porque es posible perderse entre los bosques y las trochas que conducen al lugar.
Durante el recorrido, los caminantes podrán disfrutar de pequeñas cascadas y paisajes que hacen del ascenso una experiencia visualmente gratificante. Una vez en el Charco La S, se abre ante los ojos de los aventureros un escenario ideal para conectarse con la naturaleza, refrescarse de la caminata en sus cristalinas aguas.
Este es un sitio perfecto para quienes disfrutan de hacer senderismo, espacios tranquilos y la autenticidad de los paisajes poco intervenidos por el turismo devastador. Por eso, es vital que se haga un turismo responsable y con conciencia ambiental.
La aventura comienza, tenga en cuenta...
Siempre es vital tener en cuenta varias recomendaciones de cuidado personal, pero sobre todo de cuidado con los entornos que se visitan.
- Contactar con guías locales allí en el municipio o por redes sociales.
- Llevar calzado adecuado con antideslizante y ropa cómoda para caminar.
- Cuidar el entorno, llevar la basura de regreso a casa y sobre todo respetar la fauna local.
- Consultar el clima antes de ir y evitar días con lluvias recientes, ya que el terreno se vuelve muy resbaloso.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".