Turismo
Esto cuesta viajar en el crucero de lujo que navegará el río Magdalena
Las imágenes de su primer trayecto han captado la atención de miles de viajeros interesados por explorar Colombia.

Linda Yicela Hernández Sánchez
8 de abr de 2025, 09:59 p. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 09:59 p. m.
El pasado sábado, 5 de abril de 2025, el crucero de lujo que prometía navegar este año por el río Magdalena se hizo realidad y causó gran emoción entre los turistas y los pobladores del departamento del Bolívar, pues llegó a la Bahía de Cartagena, donde arrancaría un viaje de siete días por uno de los principales afluentes del país.
Esta embarcación, que causó gran expectativa desde su anuncio en 2024, se denomina AmaMagdalena y es dirigida por la famosa empresa estadounidense AmaWaterways, que desde su página web invita a los viajeros a explorar Colombia como nunca antes, experimentando “la cultura vibrante, la asombrosa belleza natural y los sabores distintivos del país mientras se disfruta de las comodidades modernas de un crucero fluvial ecológico hecho a la medida para el ‘Río de los Mil Ritmos’”.
Ante su lanzamiento, Yamil Arana, gobernador de Bolívar, se pronunció a través de su cuenta de X, junto con algunas fotografías y videos del barco en varias de las paradas de su itinerario.
“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, señaló Arana en su publicación.
Con sus palabras. el funcionario recordó que este acontecimiento es uno de los grandes y más esperados por el sector turístico, pues representa un refuerzo importante para seguir consolidando al país como un referente del turismo internacional.

¿Cuánto cuesta vivir esta experiencia?
Si desea animarse a vivir esta aventura sobre las aguas del majestuoso e imponente río Magdalena, lo primero que debe tener en cuenta es que estas lujosas embarcaciones, AmaMagdalena y AmaMelodia (que pronto arrancará también sus trayectos), tienen capacidad para 60 y 64 pasajeros, respectivamente.
Adicionalmente, se catalogan como cruceros de lujo porque cuentan con comodidades de primer nivel como camarotes con balcones privados, restaurantes de alta cocina, gimnasio, spa y una terraza con piscina, entre otros elementos que prometen confort y elegancia a lo largo de los recorridos.

En cuanto al valor del plan, según indica la compañía AmaWaterways a través de su página web, oscila entre los $3,939 y $6,938 dólares por persona, es decir, entre 17 y 30 millones de pesos aproximadamente, dependiendo del tipo de camarote que elija el pasajero.
“El país se ha convertido en un destino popular para los viajeros que buscan sumergirse en la vibrante cultura y el legado profundamente arraigado de América del Sur”, destaca la línea de cruceros, extendiendo una invitación para explorar Colombia desde otra perspectiva.
Linda Yicela Hernández Sánchez
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar