Turismo
Destinos ideales para hacer turismo ‘sleepcation’ en Colombia, la tendencia que atrae a cientos de turistas al país
Esta forma de hacer turismo se enfoca en el bienestar del viajero y su comodidad, ofreciendo espacios relajantes en entornos tranquilos.

En los últimos años, el turismo ‘sleepcation’ ha ganado popularidad entre viajeros que buscan desconectarse del estrés diario y priorizar el descanso y la relajación durante sus vacaciones.
Esta tendencia, que combina las palabras en inglés “sleep” (dormir) y “vacation” (vacaciones), consiste en elegir destinos que ofrecen entornos tranquilos y servicios orientados al bienestar.
Por esta razón, Colombia gracias a su diversidad geográfica y cultural, presenta múltiples opciones ideales para quienes desean sumergirse en esta experiencia revitalizante. Entre los destinos ideales para hacer turismo sleepcation en el país, de acuerdo con un estudio de Kayak, se encuentran:
Pereira, Risaralda
Ubicada en el corazón del Eje Cafetero, Pereira se destaca por su clima templado y paisajes montañosos cubiertos de cafetales.
La ciudad y sus alrededores ofrecen una variedad de fincas y haciendas adaptadas como alojamientos boutique, donde es posible disfrutar de la serenidad del campo, realizar caminatas por senderos ecológicos y participar en sesiones de yoga al aire libre, entre otras actividades relajantes.

Armenia, Quindío
Conocida como la “Ciudad Milagro”, Armenia ofrece una combinación única de naturaleza y tranquilidad. Allí los viajeros tienen la posibilidad de hospedarse en eco-lodges y hoteles rurales que promueven el descanso a través de terapias de spa con productos locales, como el café y la caña de azúcar.
Además, la cercanía a parques naturales permite actividades de relajación en medio de la biodiversidad característica de la región.

Valledupar, Cesar
Este destino de Colombia también es perfecto para quienes buscan desconectarse y priorizar su bienestar lejos del bullicio de las grandes ciudades y con vistas a la imponente Sierra Nevada de Santa Marta,
En su oferta de alojamientos hay fincas tradicionales que brindan experiencias de descanso en hamacas bajo la sombra de árboles centenarios, permitiendo una conexión auténtica con la naturaleza y su cultura, reflejada en la música vallenata.

Otros destinos que pueden brindar esta experiencia son: Villa de Leyva, Boyacá; Salento y el Valle del Cocora, Quindío; Desierto de la Tatacoa, Huila; y Rincón del Mar, Sucre.
Cada uno de estos lugares se ha adaptado para satisfacer las necesidades de los viajeros y ofrecer todo lo que buscan en el marco de la tendencia del ‘sleepcation’, esto incluye además de escenarios naturales tranquilos, una transformación exclusiva en la oferta de alojamientos con habitaciones alejadas del ruido y cortinas opacas, por ejemplo.
De hecho, hay alojamientos que ya implementan servicios especializados en relajación como masajes, spa, actividades de meditación, entre otras novedades enfocadas en brindar momentos de calma y descanso.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar