Turismo
¿Cuál es el municipio del Valle del Cauca más bonito? La IA responde
El departamento goza de una gran riqueza natural, cultural y gastronómica.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
6 de nov de 2025, 10:09 p. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 10:09 p. m.
Noticias Destacadas
Elegir el municipio más bonito del Valle del Cauca es un trabajo muy difícil, ya que no hay un consenso y la preferencia dependerá en realidad de los gustos de cada cual.
Es tan difícil que inclusive al preguntarle a la IA de google Gemini, esta calificó la pregunta como subjetiva, sobre todo porque la belleza que posee todo el Valle del Cauca se encuentra en realidad en su gran diversidad.
A pesar de ello, dio a conocer varios municipios que son consistentemente destacados y considerados entre los más bonitos o con mayor encanto turístico.
Según la IA, estos municipios fueron reconocidos por la Gobernación del Valle como “Pueblos Mágicos”, los cuales suelen ser los más recomendados por su combinación de belleza, cultura y gastronomía.

El primero de ellos es Ginebra, el cual es famoso por ser la cuna del Festival Mono Núñez donde reina la música andina, y sobre todo, por su exquisita gastronomía.
Este lugar es conocido como el “Pueblo de la buena mesa”, y es imperdible su tradicional sancocho de gallina preparado en leña.

Le sigue Roldanillo, el municipio del arte y del viento, el cual alberga el reconocido Museo Rayo, fundado por el maestro Omar Rayo.
Las calles de este municipio son conocidas por su arquitectura colorida, lo que lo convierte en un “museo a cielo abierto”.
Además es uno de los destinos ideales para quienes practican el deporte del parapente.
Otro lugar que se destaca es Calima - El Darién, famoso por poseer uno de los embalses más grandes de Colombia.
El Lago Calima se ha constituido con el pasar de los años en el epicentro para los deportes náuticos y el turismo de aventura.
Además al conjugar sus paisajes de montañas, con el gran lago, se convierte en un destino espectacular.
A estos municipios se une, según la IA, Sevilla, conocida como la “Capital Cafetera” del Valle del Cauca.
Este lugar está inmerso en el Paisaje Cultural Cafetero, razón por la cual sus atractivos radican en las fincas cafeteras, los paisajes montañosos, las catas de café y una arquitectura tradicional.

Otros municipios que a menudo se mencionan por su belleza o importancia cultural son:
- Buga: Un destino de gran fe y patrimonio cultural, hogar de la Basílica del Señor de los Milagros, que atrae mes a mes a millones de peregrinos.
- El Cairo: Reconocido como uno de los pueblos más coloridos y jóvenes del departamento, ubicado en la cordillera con vistas impresionantes.
En resumen, si lo que el turista quiere es naturaleza y aventura, entonces puede optar por Calima - El Darién.
En cambio, si lo que prefiere es el arte y la cultura cafetera, entonces Roldanillo o Sevilla, serán una buena opción.
Y si lo que desea es tradición y gastronomía, Ginebra será la mejor elección popular.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








