Turismo
Así puede poner en práctica el método de Marie Kondo para empacar más ropa cuando viaje
Esta técnica, popularmente llamada método KonMari, es una filosofía japonesa de organización que resulta efectiva al momento de empacar el equipaje.

29 de abr de 2025, 10:00 p. m.
Actualizado el 29 de abr de 2025, 10:00 p. m.
¿No sabe cómo ahorrar espacio en la maleta y evitar las arrugas? Esto ya no es un problema gracias al método Marie Kondo, una filosofía japonesa de organización que se ha convertido en la aliada de muchos viajeros en el mundo a la hora de preparar su equipaje.
Al ponerla en práctica, algunos amantes de los viajes aseguran que logran viajar más ligeros, sin desorden y con comodidad, lo que les permite descubrir nuevos destinos y vivir experiencias únicas sin complicaciones.
En este contexto, este método es clasificado como una solución eficiente y práctica que ganó popularidad gracias al libro La magia del orden y a la serie de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo!, que cambió la forma en que muchas personas entienden la organización del hogar.
Sin embargo, su utilidad va más allá del armario: también resulta ideal para empacar de manera estratégica, ocupando menos espacio y asegurando que la ropa llegue en buen estado al destino, señala el portal El Mueble.

Así puede ponerlo en práctica
El eje central del método es el doblado vertical. A diferencia del apilado convencional, Kondo propone doblar la ropa de manera que pueda mantenerse erguida por sí sola. Esto permite ver todas las prendas al mismo tiempo, evitando tener que desordenar todo para encontrar una sola pieza.
Según indica la especialista, cada prenda debe doblarse con precisión hasta formar un rectángulo compacto que pueda sostenerse en posición vertical. Así se aprovecha mejor el espacio y se evitan arrugas, ya que ninguna prenda queda presionada por otras.
Pasos para aplicar la técnica al hacer la maleta:
1. Elegir solo lo indispensable: Según Kondo, solo debe llevarse lo que sea funcional o genere felicidad. Por eso, recomienda evaluar cada prenda y empacar solo lo útil y versátil.
2. Doblar en forma de rectángulo: Todo tipo de ropa (camisetas, pantalones, ropa interior) debe plegarse en tercios o cuartos hasta lograr un paquete compacto.
3. Acomodar en vertical: Las prendas se colocan como si fueran archivos en un cajón, lo que optimiza el espacio y permite visualización rápida.
4. Usar organizadores: Aunque opcional, los separadores o bolsas ayudan a agrupar la ropa por categorías, como ropa deportiva o de dormir, y mantienen la maleta aún más ordenada.

De esta manera, este método no solo garantiza lograr optimizar el espacio, sino que también hace más placentera la experiencia de viaje.
Es importante recordar que con una maleta bien organizada es más fácil encontrar lo necesario, además, se reduce el estrés y se mejora la comodidad durante el trayecto.
Otro beneficio que ofrece este método es abrir la posibilidad para optar por maletas más pequeñas, algo clave para vuelos con restricciones de equipaje de mano. También protege mejor las prendas, al evitar la fricción entre unas y otras, haciendo que lleguen en mejor estado al destino.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.