Tecnología

Ya no basta con RAM o procesador: la NPU se convierte en clave para elegir un PC en 2025

Este la compra de un computador ya no dependerá solo de la memoria RAM o el procesador.

El corazón del desempeño gráfico: Descubra su modelo de tarjeta.
Potencia visual revelada: Averigüe qué tarjeta gráfica tiene. | Foto: Getty Images

24 de sept de 2025, 04:43 p. m.

Actualizado el 24 de sept de 2025, 07:08 p. m.

La forma de elegir un computador está cambiando. Hasta hace poco, lo esencial era fijarse en la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento o la velocidad del procesador.

Pero en 2025, hay un nuevo componente que empieza a ser decisivo: la NPU (unidad de procesamiento neuronal), diseñada para potenciar el uso de la inteligencia artificial.

Según especialistas de Asus, la NPU funciona como un “cerebro oculto” que acelera las tareas de IA de forma local o en la nube.

“Lo importante de tener una NPU es que una tarea exclusiva de inteligencia artificial se ejecuta mucho más rápido y de manera más eficiente”, explicó Heyder Castañeda, del área corporativa de la compañía.

La NPU permite ejecutar funciones de IA de forma local, con mayor rapidez y seguridad.
La NPU permite ejecutar funciones de IA de forma local, con mayor rapidez y seguridad. | Foto: El País

De segundos a milésimas

La diferencia que marca este componente puede ser radical. Un ejemplo son las aplicaciones con IA que hoy integran programas como Microsoft Copilot.

“Si no tienes una NPU, una tarea puede tardar hasta 35 segundos. Con un procesador con NPU, esa misma acción se completa en una milésima de segundo”, detalló Castañeda.

Esto no solo impacta a los usuarios avanzados. Edición de fotos, creación de videos o el uso de asistentes virtuales son cada vez más comunes en la vida diaria, y allí la NPU se convierte en un aliado para ganar tiempo y optimizar recursos.

En la era de la inteligencia artificial, elegir un computador sin NPU puede quedarse corto frente a las nuevas demandas.
Fabricantes como Asus integran este componente en sus equipos dirigidos a distintos perfiles de usuario. | Foto: El País

Cómo medir la potencia de una NPU

A diferencia de otros componentes, la NPU se mide en TOPS (trillones de operaciones por segundo). Los modelos más básicos empiezan en 10 TOPS y los más avanzados superan los 100, lo que traduce mayor rapidez en la ejecución de procesos de inteligencia artificial.

“Cuando vayas a comprar un computador en 2025, además de mirar la RAM o el procesador, revisa los TOPS de la NPU. Eso te dirá qué tan eficiente será en las tareas de IA”, recomendó Castañeda.

Una tendencia global

La presencia de este procesador especializado no es exclusiva de una sola marca. Grandes fabricantes de chips como Qualcomm, AMD e Intel ya lo han incorporado en sus nuevas líneas, lo que confirma que la NPU dejará de ser un lujo para convertirse en un estándar.

Luis Miguel Trujillo, master trainer de Asus para Colombia, lo resume así: “La NPU es como un asistente que reparte las tareas de inteligencia artificial. Si el procesador lo hace todo solo, se tarda más; si tiene una NPU, el trabajo se optimiza y se gana velocidad”.

El computador de la nueva década

Así como antes se revisaba la RAM o el almacenamiento, ahora será necesario preguntar por la NPU.
Así como antes se revisaba la RAM o el almacenamiento, ahora será necesario preguntar por la NPU. | Foto: El País

Para los expertos, este cambio marcará un antes y un después en el mercado de PCs. Ya no se trata únicamente de cuánto almacenamiento tiene un equipo o cuántos núcleos posee su procesador. En adelante, la NPU será tan importante como la RAM o el disco duro.

“Si un computador no cuenta con NPU, probablemente se quede corto para lo que se viene en inteligencia artificial”, concluyó Trujillo.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología