Tecnología
Trucos para optimizar el funcionamiento de su celular Android
Existen medidas prácticas que permiten mejorar significativamente el rendimiento del dispositivo.

23 de jul de 2025, 12:41 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 12:41 p. m.
Noticias Destacadas
Con el uso diario y el paso del tiempo, los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android pueden comenzar a mostrar signos de lentitud, consumo excesivo de batería o falta de espacio de almacenamiento.
Estos problemas no siempre se deben a fallas del equipo, sino a una acumulación de procesos, aplicaciones no utilizadas o configuraciones poco optimizadas. Afortunadamente, existen medidas prácticas que permiten mejorar significativamente el rendimiento del dispositivo sin necesidad de recurrir a soluciones técnicas complejas.
Recomendaciones para optimizar el funcionamiento de un dispositivo Android
1. Eliminar aplicaciones innecesarias
Muchos dispositivos tienen instaladas aplicaciones que rara vez se utilizan. Estas pueden ejecutarse en segundo plano, ocupar memoria RAM y consumir batería. Es recomendable revisar periódicamente el listado de aplicaciones instaladas y desinstalar aquellas que no sean imprescindibles.
2. Limpiar la memoria caché
Los datos en caché ayudan a acelerar el acceso a ciertas funciones, pero si se acumulan en exceso pueden ralentizar el sistema. Es conveniente limpiar regularmente la caché de las aplicaciones desde los ajustes del sistema o utilizando herramientas confiables como “Files” de Google.
3. Desactivar funciones que no se utilizan
Tecnologías como el Bluetooth, la localización GPS, el NFC o el Wi-Fi deben mantenerse desactivadas cuando no se necesiten, ya que permanecen activas en segundo plano y consumen recursos del sistema y batería.

4. Reducir o desactivar animaciones
En las “Opciones de desarrollador”, se puede reducir o desactivar las animaciones del sistema. Esta medida ayuda a que el dispositivo responda más rápidamente al cambiar entre aplicaciones o pantallas.
5. Reiniciar el dispositivo con regularidad
Un reinicio ocasional permite cerrar procesos innecesarios que se mantienen activos en segundo plano. Esta acción ayuda a mejorar el rendimiento general del sistema.
6. Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones
Mantener el software actualizado garantiza el acceso a mejoras de rendimiento, parches de seguridad y correcciones de errores. Las actualizaciones pueden instalarse de forma automática o manual desde Google Play y los ajustes del dispositivo.
7. Evitar el uso excesivo de widgets y fondos animados
Aunque visualmente atractivos, los widgets interactivos y los fondos animados requieren recursos continuos. Utilizar un fondo estático y limitar la cantidad de widgets activos puede contribuir a un mejor funcionamiento del teléfono.
8. Controlar las aplicaciones en segundo plano
Algunas aplicaciones continúan funcionando aun cuando no están en uso. Desde la configuración de batería o las “Opciones de desarrollador”, es posible restringir la actividad en segundo plano y priorizar las aplicaciones más importantes.
9. Liberar espacio de almacenamiento
Un almacenamiento casi lleno afecta directamente el rendimiento del sistema. Se recomienda eliminar archivos innecesarios, mover fotos y videos a servicios en la nube o a una tarjeta microSD, y usar herramientas de limpieza automatizadas para mantener el dispositivo ordenado.
10. Restablecer el dispositivo
Si el dispositivo continúa funcionando con lentitud a pesar de aplicar las recomendaciones anteriores, realizar un restablecimiento de fábrica puede ser una solución efectiva. Esta acción borra todos los datos y configuraciones, por lo que debe hacerse una copia de seguridad completa antes de proceder.
Periodista Semana