Tecnología
Truco para liberar espacio en el celular sin borrar fotos, videos ni aplicaciones
Existen diferentes métodos para recuperar memoria de celular sin desinstalar aplicaciones ni borrar archivos importantes.
![Un mensaje por WhatsApp puede ser una gran forma de recordarle a ese hombre lo importante que es en su vida.](https://www.semana.com/resizer/v2/FSPMXGCGJVDMFDOBB5NWM3GKDA.jpg?auth=19a3c87e4634056969abc3916d30437a8884f727173d9cea94ea00a53602e491&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Si bien los nuevos celulares vienen con gran capacidad de almacenamiento, entre 160 y 500 gigabytes, hasta de 1 terabyte, cada vez las personas guardan más información en sus dispositivos, desde fotografías, documentos, audios, hasta grandes listas de canciones e incluso películas enteras, sin contar las diferentes apps y juegos que consumen bastante espacio, haciendo que con el tiempo, el celular vaya perdiendo su velocidad de funcionamiento adecuada.
![Hay diferentes señales que pueden ayudar a identificar si el celular está fallando.](https://www.semana.com/resizer/v2/EUXEMZC2BBD7XKRJXCCJZPAUNY.jpg?auth=6aa3bae6b7d0cca1834517fc9bcd4ee8576d13e535c9859498a379787fedc914&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La pregunta que surge para millones de usuarios es: ¿cómo liberar espacio en el dispositivo sin perder lo más importante y devolver el buen funcionamiento? Al respecto existen diferentes métodos sencillos, como subir toda la información personal: fotos, audios, videos y documentos a una nube, o descargarlos en un PC o laptop. Pero, ¿si no se quiere retirar estos archivos del celular?
![Closeup hand of woman with Cloud download on mobile smartphone.](https://www.semana.com/resizer/v2/ID7S6W7JBZGMVD2RGYUNKBS67Y.jpg?auth=be1b2c8ff9979ccae12512fd11bd41df4ea8904aefcf07f16d34f257c517df06&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La mejor opción es tener siempre limpio el caché del celular, que es la cantidad de espacio que va llenando el dispositivo a medida que es usado para acceder a internet, y también por el uso de las diferentes aplicaciones, de modo que si no ha sido limpiado después de mucho tiempo, estará lleno de memoria residual que ocupará una parte considerable de la memoria.
Cabe recordar que al momento de instalar una app en el dispositivo se empieza a generar información, que va ocupando más espacio del establecido en el almacenamiento, agrandando la memoria del caché.
En detalle, el caché es una memoria de archivos transitorios que se utilizan para que funcionen las aplicaciones mientras se usan, pero muchos de ellos no desaparecen, sino que se van acumulando.
![Tomar fotografías con el celular en medio de un concierto es una tarea difícil.](https://www.semana.com/resizer/v2/UQ4XQ2PMIFB4PECS2BKRGO2KFM.jpg?auth=e8ff89b7ca0ef5bdba9db048aab25ae8ac038863bfd06146420d70e43353d831&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De modo que, los usuarios que tengan un dispositivo con sistema operativo Android podrán liberar espacio en el caché de forma muy sencilla. Deben dirigirse a la opción “Ajustes”, seleccionar “Aplicaciones” y acceder a “Almacenamiento” y allí encontrarán la opción de “Borrar memoria caché”.
Este método puede realizarse en la memoria general del celular o desde cada aplicación, pero se debe tener cuidado de no eliminar los datos, porque podría dañar la aplicación y borrar avances en juegos o memoria de las cuentas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar