El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Seis motivos por los que no debería utilizar el celular como despertador

Puede tener efectos negativos en su salud y bienestar.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Cargar el celular junto a la cama es peligroso.
Cargar el celular junto a la cama es peligroso. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

El uso del celular como despertador puede parecer una opción práctica, pero los expertos advierten que puede tener efectos negativos en su salud y bienestar.

1. Calidad del sueño

Tener el celular cerca de la cama aumenta la tentación de usarlo antes de dormir, lo que expone tus ojos a la luz azul de la pantalla. Esta luz interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, haciendo que te cueste más conciliarlo.

2. Favorece el insomnio y el sueño interrumpido

Las notificaciones, llamadas o mensajes pueden despertarte en mitad de la noche, interrumpiendo tu descanso y afectando la calidad del sueño profundo. Incluso en modo silencioso, la vibración o la luz de la pantalla pueden alterarte.

El insomnio perjudica la calidad de vida de una persona.
El insomnio perjudica la calidad de vida de una persona. | Foto: Getty Images/PhotoAlto

3. Aumenta la dependencia del celular

Si lo usas como despertador, es probable que lo revises inmediatamente al despertar, lo que puede generar estrés desde el primer momento del día. La exposición a noticias, correos electrónicos o redes sociales apenas abres los ojos puede generar ansiedad y afectar tu estado de ánimo.

4. Puede generar estrés y ansiedad

El hábito de revisar el celular nada más despertarse puede exponerte a mensajes de trabajo, noticias negativas o redes sociales, lo que puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad desde temprano.

5. Riesgo de radiación y ondas electromagnéticas

Aunque la evidencia aún no es concluyente, algunos expertos sugieren que la exposición prolongada a las ondas electromagnéticas del celular puede afectar la salud a largo plazo. Mantenerlo alejado de la cama reduce cualquier posible riesgo.

6. Fomenta el mal hábito de posponer la alarma

El botón de “posponer” en las alarmas del celular puede hacer que sigas durmiendo en ciclos cortos e interrumpidos, lo que te hará sentir más cansado y con menos energía durante el día.

Alternativas

1. Radio despertador

Una buena opción para despertar con música o noticias en lugar del molesto tono de una alarma. Algunos modelos permiten programar el volumen para que aumente gradualmente.

Mujer despertando con reloj despertador
Los expertos recomiendan usar otro tipo de despertadores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Despertar con la luz natural

Si es posible, deje las cortinas entreabiertas para que la luz del sol te ayude a despertar de forma progresiva y natural.

3. Rutina de sueño bien establecida

Dormir y despertar siempre a la misma hora ayuda a que tu cuerpo se acostumbre y despierte de forma natural, sin necesidad de alarmas.

4. Música o sonidos ambientales programados

Si tienes un altavoz inteligente o una bocina con temporizador, puede programarlo para reproducir música suave o sonidos de la naturaleza a una hora determinada.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología