Tecnología

Revise los 11 electrodomésticos que elevan el gasto de electricidad si permanecen conectados

Una de las estrategias más efectivas, y a menudo pasada por alto, es desconectar estos aparatos del hogar cuando no se están utilizando.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mantener electrodomésticos conectados y sin uso hacen que se gaste energía y se impacta el medio ambiente.
Mantener electrodomésticos conectados y sin uso hace que se gaste energía y se impacte el medio ambiente. | Foto: 123RF

28 de sept de 2025, 03:51 p. m.

Actualizado el 28 de sept de 2025, 03:51 p. m.

En tiempos en los que la factura de la luz parece subir sin freno, muchos hogares colombianos se han comenzado a preguntar qué pueden hacer para ahorrar sin tener que pensar en salir de sus electrodomésticos. La respuesta, en parte, se encuentra en un hábito tan sencillo, como eficaz.

Y es que, una de las estrategias más efectivas, y a menudo ignorada en los hogares, es desconectar ciertos electrodomésticos cuando no se están utilizando.

De hecho, aunque parezca inofensivo, dejar los aparatos enchufados, incluso cuando están apagados, genera lo que se conoce como “consumo vampiro” o “gasto fantasma”, provocando pequeñas descargas de electricidad constantes que, al final del mes, se reflejan en la factura.

Además,  entregará 10 kits de estudio conformados por un computador y una impresora, para que estos niños, niñas y jóvenes tengan acceso a herramientas que enriquezcan su aprendizaje.
Las impresoras también suelen estar conectadas, por lo que pueden incrementar el consumo de energía. | Foto: HP Inc

Un ejemplo cotidiano son los cargadores de celular que permanecen conectados a la pared todo el día, o los televisores que, pese a estar apagados, mantienen encendido un pequeño piloto rojo para activarse con el control remoto. Estos, pueden representar hasta un 10 % del recibo mensual de energía.

Por ello, expertos recomiendan, cada vez más, desenchufar estos aparatos cuando no se usan o, en su defecto, conectarlos a regletas con interruptor para cortar el flujo de energía de manera más práctica.

Energia
Conseguir una regleta que permita cortar el suministro de energía de varios electrodomésticos es una buena opción. | Foto: 123RF

Así, adoptar este hábito no solo puede representar un alivio económico, sino que también contribuye a un consumo energético más responsable y sostenible.

Pero, ¿cuáles son esos electrodomésticos que siempre deberían estar desconectados cuando se encuentran fuera de uso? Por supuesto, no sería la nevera o la estufa, (si es eléctrica), pero sí otros dispositivos como la freidora de aire, la licuadora o el horno microondas, entre otros.

Según el borrador, el proyecto impactaría a hogares de mayores ingresos y empresas industriales, con una meta de recaudo de $1,2 billones.
Dejar conectados electrodomésticos de mayor consumo energético puede hacer que sus recibos lleguen con un valor elevado. | Foto: agencia 123rf

Otros electrodomésticos que más energía consumen en reposo:

  1. Consolas de videojuegos: suelen actualizarse o permanecer en modo de espera.
  2. Equipos de sonido: mantienen encendidos relojes y receptores internos.
  3. Computadoras y monitores: aún suspendidos, consumen energía de fondo.
  4. Cargadores de dispositivos móviles: continúan absorbiendo electricidad si se dejan conectados.
  5. Impresoras: muchos modelos permanecen activados en espera de una tarea.
  6. Microondas: su reloj digital y pantalla requieren energía constante.
  7. Ventiladores: además de gastar electricidad, se desgastan si permanecen enchufados.
  8. Calefactores eléctricos: son de los aparatos con mayor consumo oculto.
  9. Cafeteras automáticas: suelen mantener encendido el panel y el sistema en alerta.
  10. Lavadoras: los programas electrónicos se mantienen en espera.
  11. Secadoras: al igual que las lavadoras, consumen energía incluso apagadas.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología