Tecnología
Los dos electrodomésticos que no deberían estar cerca al router WiFi porque afectan la señal del internet
Al tomar precauciones y ubicar estos dispositivos en lugares adecuados, es posible mejorar la experiencia de navegación.

7 de jul de 2025, 11:14 p. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 11:14 p. m.
Noticias Destacadas
En la era digital actual, la conexión WiFi se ha consolidado como un elemento fundamental en la vida cotidiana. Ya sea para trabajar, estudiar, disfrutar de entretenimiento o mantenerse en contacto con seres queridos, disponer de una señal de internet fuerte y estable se ha vuelto una prioridad.
Sin embargo, diversos factores pueden afectar la calidad de la señal, y algunos electrodomésticos pueden ser responsables de interferencias. Uno de los principales dispositivos que genera este tipo de problemas es el microondas, debido a la frecuencia en la que operan tanto el electrodoméstico como el router.
Los routers suelen funcionar en las bandas de 2.4 GHz o 5 GHz, siendo la frecuencia de 2.4 GHz la que comparte el microondas durante su uso. Estos aparatos emiten ondas electromagnéticas de alta potencia, las cuales pueden interferir con las señales de radiofrecuencia del router, provocando caídas o reducciones en la velocidad de la conexión.

Aunque no todos los enrutadores utilizan esta banda, la mayoría sí lo hace, lo que convierte al microondas en un factor de interferencia importante. Además, la mayoría de estos electrodomésticos cuentan con una construcción metálica que, si está dañada o mal sellada, puede permitir la filtración de las ondas, intensificando el efecto de la interferencia.
El impacto de esta interferencia se vuelve aún más evidente en espacios donde las paredes y muebles bloquean la señal del router. En estos casos, los microondas no solo reducen la intensidad de la señal, sino que también pueden generar ruidos adicionales que afectan la calidad de la conexión.
Otro dispositivo que puede afectar la velocidad del internet es el teléfono inalámbrico, por razones similares. Aunque no son tan potentes como los microondas, pueden causar interrupciones en la señal, especialmente en hogares con varios dispositivos conectados a la red.
Consejos para minimizar las interferencias
Para mejorar la calidad de la señal WiFi y evitar que electrodomésticos como microondas o teléfonos inalámbricos interfieran en la red, es recomendable seguir algunas pautas prácticas:

- Ubicación del router: Colocar el router en un lugar elevado y libre de obstáculos puede optimizar la cobertura, permitiendo que la señal llegue de manera más eficiente a todos los rincones de la casa. Además, se aconseja evitar situarlo cerca de paredes gruesas o de otros equipos electrónicos que puedan generar interferencias.
- Ajustes en la configuración del router: Algunos modelos de routers permiten seleccionar la banda de frecuencia. Cambiar a la banda de 5 GHz puede ser una estrategia efectiva para evitar la interferencia de dispositivos como microondas y teléfonos inalámbricos, ya que esta frecuencia es menos susceptible a las interferencias generadas por estos electrodomésticos.
- Distancia adecuada: Mantener una distancia mínima de 2 metros entre el router y los electrodomésticos que operan en frecuencias similares ayuda a reducir las interferencias y a mejorar la calidad de la señal.
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.