Tecnología
La forma correcta y efectiva de limpiar los audífonos para evitar daños costosos
Mantener los audífonos limpios no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la experiencia auditiva del usuario.

9 de jul de 2025, 10:31 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Noticias Destacadas
En la actualidad, los audífonos se han convertido en un accesorio esencial en la vida cotidiana. Ya sea para escuchar música, atender llamadas o consumir contenido multimedia, su uso frecuente los expone inevitablemente a la acumulación de cera, polvo y suciedad.
Esta situación no solo puede afectar la calidad del sonido, sino también representar un riesgo para la higiene personal.
El problema se agrava en el caso de los modelos intraurales (in-ear), que permanecen en contacto directo con el canal auditivo. Esta cercanía favorece la proliferación de bacterias, y si no se limpian de manera regular, los dispositivos no solo pueden deteriorarse más rápido, sino también provocar infecciones. Además, el exceso de cera puede obstruir las rejillas del sonido, lo que repercute directamente en la claridad del audio.

Herramientas y materiales recomendados
Antes de iniciar cualquier proceso de limpieza, es fundamental contar con los elementos adecuados. Los más recomendados son:
- Paño de microfibra suave y seco
- Bastoncillos de algodón
- Alcohol isopropílico (preferentemente al 70%)
- Cepillo pequeño de cerdas suaves (puede utilizarse un cepillo de dientes limpio y en desuso)
- Aire comprimido (opcional y de uso moderado)
Es importante evitar el uso de agua corriente, productos abrasivos o sumergir los audífonos en líquidos, ya que estas prácticas pueden dañar sus componentes internos.
Guía paso a paso para una limpieza segura
- Antes de limpiar, se debe asegurar que los audífonos estén apagados y desconectados de cualquier dispositivo. En el caso de modelos inalámbricos, también se recomienda retirar las almohadillas de silicona o espuma.
- Las almohadillas de silicona pueden lavarse con agua tibia y jabón neutro. Deben secarse completamente antes de volver a colocarlas. Si se trata de almohadillas de espuma, es preferible usar un paño apenas humedecido con alcohol isopropílico para desinfectarlas.
- Con un paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico, se debe limpiar suavemente la superficie de los audífonos, evitando que el líquido entre en contacto con las rejillas o los puertos de carga.

- Para retirar la cera acumulada en las rejillas, se puede utilizar un bastoncillo seco o un cepillo de cerdas suaves, realizando movimientos delicados. Algunos modelos permiten desmontar una malla protectora, pero siempre es recomendable consultar el manual del fabricante antes de hacerlo.
- Si se cuenta con aire comprimido, puede aplicarse de forma breve y a una distancia prudente sobre las rejillas y ranuras, con el fin de eliminar partículas de polvo sin causar daños internos.
La limpieza semanal es lo ideal para quienes usan audífonos a diario. Las almohadillas, por su parte, deben desinfectarse con regularidad y reemplazarse cuando presenten signos de desgaste.
Mantener los audífonos en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también optimiza la experiencia auditiva y resguarda la salud del usuario. Con una rutina de limpieza adecuada y el uso de los materiales correctos, es posible conservar estos dispositivos en excelentes condiciones sin comprometer su funcionamiento.
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.