Tecnología
Este electrodoméstico, aunque apagado, puede aumentar su consumo de energía si sigue enchufado
Tenga en cuenta estos aparatos y ahorre electricidad.

22 de sept de 2025, 05:24 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 05:24 p. m.
Noticias Destacadas
Como muchas personas saben, algunos electrodomésticos y dispositivos continúan gastando energía aunque estén apagados o en modo de espera si están conectados a un tomacorriente.
A este consumo se le llama ‘stand by’ y aunque parezca no tener un impacto en los costos de la electricidad, la realidad es que puede ser perjudicial tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.
Generalmente, aparatos como el televisor, la lavadora, la nevera e incluso las consolas de videojuegos permanecen conectadas para ser usadas en el momento justo. Si bien hay algunos electrodomésticos que deben permanecer conectados para evitar que los alimentos se echen a perder, hay otros que pueden desconectarse para disminuir el consumo de electricidad.
En sus tips energéticos, las Empresas Municipales de Cali, Emcali, recomiendan desconectar algunos elementos que consumen energía aunque estén apagados. Además de evitar aumentos en las facturas de la electricidad también es una manera de cuidar el medio ambiente.

La mayoría de aparatos que generan este tipo de consumos ‘stand by’ son aquellos que necesitan una energía mínima para mantenerse funcionando, por lo que si no se desconectan en el momento de inutilización pueden generar costos en las facturas de electricidad.
Por ejemplo, al dejar conectado el cargador del celular por comodidad cuando no se está alimentando el teléfono este puede generar un consumo mínimo, pero que con el tiempo puede ser considerablemente alto.
Además, todos los aparatos que tienen indicadores LED o luces, así sean pequeñas, para funcionar correctamente también gastan energía.

Por ello, se recomienda a las personas desconectar todos los aparatos que no estén usando con el objetivo de ahorrar dinero y contribuir a mejorar el medio ambiente al no consumir energía que no se necesita.
Según Emcali, electrodomésticos y aparatos como computadores, consolas, cargadores de celulares o de otros aparatos deben desconectarse una vez que no se estén utilizando para hacer hogares eléctricamente sostenibles.
Cabe mencionar que hay unos electrodomésticos que utilizan más electricidad que otros para funcionar, por lo que se recomienda encenderlos lo menos posible.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía de Colombia uno de estos es la plancha, la cual consume mucha electricidad y por eso se recomienda encenderla solamente cuando se va a planchar un volumen grande de ropa, pues prenderla y apagarla en diversas ocasiones para planchados cortos incrementa el consumo de energía.
Así mismo, en el sitio web oficial de Renta Joven se indica que los electrodomésticos que más utilizan energía son los televisores, la nevera, el ventilador, la plancha de ropa, computadores portátiles, lavadoras y equipos de sonido.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.