Tecnología
El espacio de la casa donde no debe cargar el celular en las noches porque podría provocar un incendio
Los malos hábitos de carga pueden reducir la vida útil del dispositivo.

13 de may de 2025, 09:18 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 09:18 p. m.
En la era digital, los móviles se han convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana, y la necesidad de cargarlos por la noche ha pasado a ser una rutina para la mayoría de las personas. Sin embargo, existe un lugar en particular que debe evitarse al cargar el celular durante la noche, ya que puede representar un riesgo significativo tanto para la seguridad personal como para la integridad del dispositivo: el sofá o la cama.
Cuando las personas cargan sus teléfonos, muchas optan por dejarlos en lugares cómodos y accesibles, como el sofá o la cama, mientras descansan. Aunque esta práctica parece inofensiva, puede resultar peligrosa por diversas razones, principalmente relacionadas con la seguridad eléctrica, el sobrecalentamiento del dispositivo y los riesgos de incendio.
Los cargadores están diseñados para ofrecer un suministro de energía constante y controlado, pero diversos factores pueden comprometer el correcto funcionamiento de este proceso. Uno de los principales riesgos de dejarlo en la cama o en el sofá es la posibilidad de que el cable o el cargador se dañe debido a la presión, lo que podría provocar un cortocircuito.

Además, al cargar el dispositivo sobre superficies blandas, como colchones o cojines, el teléfono queda parcialmente cubierto y no puede disipar de manera adecuada el calor generado durante la carga. Esto puede ocasionar un sobrecalentamiento no solo del dispositivo, sino también de los componentes eléctricos del cargador, lo que incrementa el riesgo de que se produzca un cortocircuito, un incendio o incluso una explosión en casos extremos.
Recomendaciones para cargar el celular de manera segura
Para evitar estos riesgos, es fundamental cargar el dispositivo en un lugar seguro y apropiado. El mejor sitio para hacerlo es sobre una superficie dura y bien ventilada, como una mesa de noche, un escritorio o una mesa de trabajo. Asimismo, es importante asegurarse de que el cable no estén doblados ni dañados, y siempre optar por productos de carga certificados para minimizar el riesgo de fallos eléctricos.
Asimismo, se recomienda desconectar el smartphone una vez que se haya cargado por completo, puesto que, dejarlo conectado a la corriente más allá de lo necesario puede generar calor innecesario. Si es posible, invertir en un cargador con un sistema de apagado automático es una opción que contribuye a garantizar la seguridad durante la carga nocturna.

Para proteger tanto al dispositivo como al usuario, es esencial optar por lugares seguros, utilizar cargadores de buena calidad y estar atentos a cualquier señal de mal funcionamiento del equipo. La seguridad durante este proceso es un aspecto fundamental que no debe tomarse a la ligera, dado que, las consecuencias de un accidente eléctrico pueden ser graves y potencialmente devastadoras.
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.