Tecnología
¿Duolingo en la mira? Google Translate estrena función para aprender idiomas
Adelantos tecnológicos brindan cada vez más herramientas bilingües.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de ago de 2025, 12:23 a. m.
Actualizado el 17 de ago de 2025, 12:23 a. m.
Noticias Destacadas
Hoy en día aprender otro idioma ha ido más allá de asistir a un salón de clases a escuchar grabaciones. Ahora, con solo conectarse a Internet, se puede tener acceso a múltiples herramientas para conocer nuevos idiomas.
Esto se ha intensificado tras el auge de la inteligencia artificial, una herramienta por la que están apostando los gigantes de la tecnología como Google, que está desarrollando una nueva función dentro de su aplicación Google Translate que podría cambiar la forma en la que las personas aprenden a comunicarse en otras lenguas.

Se trata de “Practice”, una herramienta enfocada en la enseñanza y el perfeccionamiento de lenguas extranjeras mediante ejercicios interactivos y personalizados.
Pese a que esta función todavía se encuentra en fase beta (es decir que todavía no está totalmente desarrollada), varios usuarios han podido acceder a ella de forma anticipada, tras habilitarla manualmente en la última versión de la aplicación.
Luego de probarla, las primeras impresiones señalan que Google tiene un objetivo claro: competir directamente con aplicaciones como Duolingo, Babbel o Busuu, a las que las personas tradicionalmente han asistido para conocer otros idiomas de manera virtual y autónoma, sin tener que ajustarse a los horarios de una clase.
Actualmente, los idiomas compatibles en la fase de pruebas incluyen inglés, español, francés y portugués. Sin embargo, Google planea ampliar el repertorio en su lanzamiento global.

De acuerdo con capturas y descripciones compartidas por quienes han probado la función, “Práctica” no se limita a las tradicionales traducciones de palabras o frases. Además de esto, los ejercicios se organizan en rondas interactivas que permiten escuchar, repetir, responder y ajustar la dificultad según el avance del usuario, en los diferentes niveles disponibles: básico, intermedio o avanzado.
Además, la herramienta registra los objetivos diarios, el número de palabras aprendidas y el progreso general. Este enfoque, centrado en la gamificación del aprendizaje, recuerda a la estrategia que convirtió a Duolingo en una de las aplicaciones de idiomas más populares a nivel mundial, lo que aumenta la especulación sobre el objetivo de Google de acaparar el mercado con el que, desde su creación, se ha quedado este.
Google aclara que el acceso a “Práctica” es ilimitado durante un periodo de prueba de acceso anticipado. Esta condición abre la posibilidad de que, en el futuro, el servicio se convierta en una función de pago o pase a formar parte de alguna suscripción premium de la compañía.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.