Cali
Ojo con las altas temperaturas y sus mascotas: Alcaldía de Cali entrega recomendaciones claves para evitar un golpe de calor
Entre las principales medidas de protección, los expertos recomiendan evitar paseos en horas de sol intenso.

23 de ago de 2025, 12:36 a. m.
Actualizado el 23 de ago de 2025, 12:36 a. m.
Noticias Destacadas
Con la llegada de los días más calurosos del año en Cali, el bienestar de perros y gatos se ha convertido en una prioridad. La Alcaldía y su Centro de Bienestar Animal (CBA) emitieron un llamado urgente a cuidadores y familias para extremar precauciones y evitar los golpes de calor, una condición que puede poner en riesgo la vida de las mascotas.
Entre las principales medidas de protección, los expertos recomiendan evitar paseos en horas de sol intenso, garantizar siempre agua fresca y limpia a las mascotas, así como ofrecer espacios con sombra y superficies donde los animales no tengan contacto directo con el suelo caliente.

“Si vamos a sacar a nuestras mascotas de paseo, que sea muy temprano o ya en la tarde-noche, cuando se pueda evitar una exposición directa al sol. Es muy importante ubicar zonas de descanso con sombra; que no hagan contacto directo con suelos muy calientes; y que tengan abundante agua y bebederos limpios”, recomienda Sebastián Castaño, médico veterinario y zootecnista del Centro de Bienestar Animal.
Cabe decir que, la recomendación también aplica para espacios recreativos habituales en la ciudad, como las ciclovías de los fines de semana. “Si vemos que hay una temperatura muy elevada, es importante que las caminatas no sean largas y estar atentos a señales como jadeo constante o agotamiento. Si esto pasa, se debe hacer una pausa, ubicar a la mascota en sombra y continuar con calma, evitando que sufra un golpe de calor”, añadió el profesional.

Síntomas de alerta
Los golpes de calor en animales presentan señales claras que no deben pasarse por alto:
- Jadeo constante y acelerado.
- Exceso de salivación (hipersalivación).
- Debilidad o desmayos.
- Lengua o encías enrojecidas o moradas.
- Vómito o diarrea.
Si nota estos signos y está lejos de un veterinario, actuar rápido es clave. “Siempre es útil tener un termómetro a mano. Si la temperatura está muy alta, se puede empezar a bajar utilizando compresas frías, mojar con agua fresca o, incluso, usar hielo, no directo sobre la piel, sino por ejemplo creando una cama alrededor”, explicó Castaño.
Cabe decir que, aunque algunos cuidadores optan por colocar hielo en el agua de las mascotas, el experto insiste en que debe hacerse con moderación. Lo esencial es garantizar agua fresca, sombra y evitar la exposición al calor extremo.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.